La integridad

Páginas: 6 (1299 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
CAMINANDO EN INTEGRIDAD
BASE DEL CARÁCTER DEL HOMBRE SALVO
Salmo 26

Estamos en tiempos en que los hombres no conocemos ni siquiera lo que significa la palabra integridad, lo que nos lleva a darnos cuenta de que el ser íntegro es algo del pasado o de personas fuera de serie, por lo que nadie se preocupa por vivir en integridad.

La palabra integridad viene de íntegro (del latíninterger, entero) calidad de íntegro; honrado, probo, hombre de bien. La integridad es una virtud moral. El hombre íntegro, aunque sea pobre mantendrá su integridad y por tanto tendrá seguridad, poder y crédito.

Se cuenta la anécdota del médico, catedrático y periodista argentino JUAN B. BUSTO (1865-1928), quien fue un hombre de integridad reconocida, respetado aun por sus adversarios políticos.La anécdota cuenta que en un mitin a favor de su candidatura a la presidencia de la República de Argentina, uno de los oradores se expresó de los candidatos opositores Irigoyen y De la Torre, diciendo que “eran personas que vivían en el lujo”.

Al concluir la asamblea, el Doctor Busto dijo al orador: “Le ruego que no diga más que Irigoyen y De la Torre viven en el lujo; pues esto no es cierto.Son hombres de vida austera”.

Por otro lado Job nos dice: “Hasta que muera, no quitaré de mí mi integridad” (Job 27:5).

Es por tanto que si la integridad es una cualidad moral, entonces todos los creyentes debemos procurar vivir en la más absoluta integridad para poder agradar a Dios y servirle honrando su nombre como nos dice Josué cuando dice: “Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle conintegridad y en verdad”. (Josué 24:14)

Veamos que significa la INTEGRIDAD bajo el siguiente bosquejo de estudio:

I. SIGNIFICADO DE LA INTEGRIDAD
II. MANIFESTACIÓN DE LA INTEGRIDAD
III. EJEMPLO, MOTIVACIÓN Y BENEFICIOS DE LA INTEGRIDAD

I. SIGNIFICADO DE LA INTEGRIDAD

A. DEFINICIÓN DEL TÉRMINO

1. Como vimos en la introducción, la palabra integridad viene del latín Interger,que indica la calidad de íntegro, honrado, probo, hombre de bien, cabal, puro, honesto, completo.

2. El término integridad define una virtud moral del hombre íntegro, el cual actúa conforme a los principios establecidos en su conciencia, no importando si estos principios van en contra de sus propios beneficios.

3. El hombre íntegro es una persona desinteresada y da la idea de alguien quees completo o que está completo (Ejemplo: devolvió la suma íntegra)

B. PLANTEAMIENTO BÍBLICO

1. La Biblia nos habla una y otra vez de la integridad y nos cita como Josué hizo un llamamiento claro y preciso al pueblo de Israel para que sirviera a Dios con integridad (Jos. 24:14).

2. Otro detalle que podemos ver en la Biblia sobre la integridad, es la manera en que ésta se constituyecomo base del juicio del hombre por parte de Dios (Sal. 7:8 y 26:1).

3. De hecho, Dios ha constituido la integridad como la definición del andar del hombre creyente. Notemos Proverbios 20:6, 7a): “Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará? Camina en su integridad el justo.”

C. BASE DE LA INTEGRIDAD

1. La integridad es algo que se ubica o se halla dentro del hombre, lo que nos indicaque nadie podrá imitar al íntegro, pues en algún momento será descubierto (Gn. 20:1-7, Abimelec)



2. Es por tanto la integridad la base sustentante del hombre de Dios; notemos ahora el Salmo 41:12: “En cuanto a mí, en mi integridad me has sustentado y me has hecho estar delante de ti para siempre.”

3. Esta virtud le permite al hombre de Dios ser guardado de todo mal, de todo pecado,como podemos ver el testimonio de David en el Salmo 25:21: “Integridad y rectitud me guarden, porque en ti he esperado.”

II. MANIFESTACIÓN DE LA INTEGRIDAD

A. DE PARTE DE DIOS

1. Podemos decir que la integridad es algo inherente en Dios y por qué no, uno de sus atributos comunicables al hombre, en el aspecto de que Dios mismo ha mostrado integridad.

2. Leamos Salmos 78:72 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la integridad
  • INTEGRADORA
  • integradora
  • Integrador
  • Integridad
  • INTEGRADORA
  • integradora
  • integrar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS