La Globalizacion

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
La globalización
es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificandosus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como unproceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivelconsiderable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Características

Factores quebenefician su desarrollo:

-Apertura de mercados, como en la Unión Europea.
-Medios de comunicación, especialmente Internet.
-Crecimiento y fusiones entre empresas.
-Privatización de empresaspúblicas.
-La desregularización financiera internacional.

Beneficios potenciales de la globalización:

-Economía y mercado globales.
-Acceso universal a la cultura y la ciencia.
-Mayor desarrollocientífico-técnico.

Riesgos de la globalización:

-Aumento excesivo del Consumismo
-Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.
-Desaparicion del Estado de Bienestar.
-Sepone mas enfasis en la Economía financiera que a la Economía real.
-Su rechazo por grupos extremistas conduce al Terrorismo.
-Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintasde las "globalizadas".
-Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza:los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres.
-El proteccionismo de los paísesricos frente a los pobres, a los que se obliga (ver deuda externa) a abrir sus mercados, impidiendo su propio desarrollo.
-Colonialismo económico: deslocalización.
-Mayor flexibilidad laboral, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS