La globalización en la educacion

Páginas: 10 (2312 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2010
La educación actual afronta muchos retos. Uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la “sociedad de la información”.
Los medios, han generado un enorme interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Su utilización con fines educativos es un campo abierto a la reflexión y susimplicaciones y consecuencias tiene una doble naturaleza, pueden apoyar considerablemente para incrementar la oferta y cobertura de servicios educativos destinados a los distintos segmentos de la sociedad, mediante el ofrecimiento de programas más variados y flexibles, que sean capaces de atender una demanda creciente y diversificada.
Por otra parte, podría tener unimpacto considerable sobre la calidad de la educación en tanto que transforma el tradicional proceso de enseñanza-aprendizaje, a un punto tal que emerja una brecha cognitiva entre el maestro y los alumnos que tienen acceso a la Tecnología y aquellos que no cuentan con acceso.
Aún cuando son muy pocos los profesores y/o instituciones que tratan de integrar, demanera sistemática, a las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, es palpable el hecho que este tipo de herramientas condicionan, de manera importante, a la educación.
Por otro lado, las reformas educativas, presentan cambios que afectan a objetivos, contenidos y metodologías exigidas por la integración de las nuevastecnologías. Aunque este proceso de integración son necesarias las decisiones de diversas áreas estructuras de contenido, y tecnología, económica y política), también es cierto que existen otras problemáticas que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (REYES,C.)
Haciendo énfasis, no hay que dejar de lado la relación que existe entre el docente, laescuela, y la sociedad que se encuentran en proceso continua de transformación. Al integrar las nuevas tecnologías a la educación genera, también, cambios en valores, comportamientos y relaciones que indican que no sólo es una simple suma de medios, sino que afecta objetivos del proceso educativo en su conjunto.
El usode las nuevas tecnologías implica también el uso de un nuevo vocabulario relacionado con ellas.
Algunos términos siguientes pueden no ser sencillos de comprender y manejar, para algunas personas, por lo que a continuación se conceptualizan para un mejor manejo de término relacionado con computación.
Los términos hipertexto, hipermedia ymultimedia, tienen un origen reciente y, a pesar de que a veces se utilizan de manera indistinta como sinónimos, no tiene el mismo significado.
El primero en aparecer fue hipertexto, sus orígenes se remontan a un artículo publicado por V. Bush en 1945 y que hacia referencia a la organización de grandes cantidades de información y planteo la necesidad decrear un sistema de recuperación de la información de carácter asociativo, parecido al pensamiento del ser humano, de manera que la palabra pudiera enlazarse con cualquiera de las múltiples relaciones semánticas que evoca. A este sistema lo denomino Memex (DICC. OCEANO).
El papel relevante que desempeña el conocimiento en el desarrollo de los paísesmas avanzados es la causa económica, ya que la producción se centra en el capital, la mano de obra , los materiales y la energía para incorporar, de manera más directa, las funciones de la producción. En esta nueva teoría del crecimiento, el conocimiento puede aumentar las tasas de rendimiento de las inversiones, lo cual a su vez contribuye a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion En La Educacion
  • La Globalizacion Y La Educacion
  • La Globalizacion y La Educacion
  • Educacion en la globalizacion
  • La Educación En La Era De La Globalización
  • Educacion Y Globalizacion
  • educacion y globalizacion
  • La Globalizacion En La Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS