La gestion escolar

Páginas: 5 (1102 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2011
Gestión educativa estratégica
La combinación de pasión y reflexión evoca imágenes de cosas incompletas, de preguntas sin contestar, de deseos no cumplidos. Reflexionar significa preocuparse y prestar atención aun dentro de un torbellino de acontecimientos. Significa darse cuenta de que hay hechos y acontecimientos que por solo el hecho de existir “exigen que pensemos en ellos”. Máximo GreeneDe la administración escolar a la gestión educativa estratégica
Cuestiones administrativas con baja presencia de lo educativo. ¿Alguien hubiera dicho que los niños iban a pasar la misma cantidad de horas ante un televisor que trente a un maestro? La mayoría de los países latinoamericanos tendieron a desatender las funciones de configuración del sistema para centrarse en las rutinas depresentación del servicio. Pérdida de eficacia de la profesionalización docente, la apertura de esfuerzos locales para la articulación de políticas, y el fortalecimiento de los espacios locales como unidad básica de decisión/operación del sistema y de las políticas educativas.

Un pasado aun presente en la administración escolar
Burocratización, el anonimato, la superposición de tareas, la longitud de losprocesos, las perdidas irracionales de tiempo, la pérdida de calidad, la pérdida de sentido, la frustración personal. La renovación de las ideas y las prácticas de dirección es una de las claves estratégicas para poder adecuarse al nuevo marco de una sociedad globalizada de mercados dinámicos, de rápidos cambios tecnológicos y de surgimiento del modelo de administración separa las accionesadministrativas de las acciones técnicas o pedagógicas.

La administración escolar regulaba rutinas
Un sistema de tareas rutinarias jerárquicamente dependientes, a través de las cuales se simplifica una realidad compleja en cuanto al tipo y cantidad de personas, a la tecnología, a los procesos y a los productos.

La autoridad y el control ejercidos a través de indicadores formales
El modelo de laadministración escolar desconoce las condiciones particulares de enseñanza. El control del funcionamiento global de la enseñanza se diluye, se fragmente en segmentos especializados y hace imposible una visión global de la calidad educativa.

La cultura rígida engendra estructuras desacopladas
Los niveles de desacople estructural pueden obstaculizar la generación de una visión concertada,elaborada a partir de la reflexión sobre una práctica que se delimitan normativamente y se asignan responsabilidades individuales, las relaciones de cooperación asistencia, consulta y formación reciproca no forman parte de la cultura ni de las practicas reglamentadas de la organización.

La reestructuración educativa y las culturas de colaboración
La colaboración ha llegado a convertirse en una metaparadigma del cambio educativo y de la organización en la era postmoderna. Meta paradigmas de comprensión, análisis, desarrollo y cambio para interpretar, analizar, sintetizar y responder a los cambios de paradigmas más específicos de la tecnología. Uno de los meta paradigmas nuevos y más prometedores de la era postmoderna es el de la colaboración, como principio articulador e integrador de laacción, la planificación, la cultura, el desarrollo, la organización y la investigación.

¿Qué es la gestión educativa?
Piloteo de organizaciones, innovación, exploración y explotación de lo posible, mejora continua, profesionalización de las acciones educativas, identificación de fortalezas y dificultades, pensamiento útil para la acción, reflexión para la decisión, liderazgo pedagógico, visión defuturo, comunicación y aprendizaje.

Estrategias, construcción de redes.
Un conjunto de procesos teórico -prácticos integrados horizontal y verticalmente dentro del sistema educativo es un saber de síntesis capaz de ligar conocimiento y acción, ética y eficacia, política y administración en procesos que tienden al mejoramiento continuo de las practicas educativas; a la exploración y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Escolar Y Proyecto Escolar
  • Gestion escolar
  • GESTION ESCOLAR
  • Gestión escolar
  • Gestion escolar
  • Gestion escolar
  • Gestion escolar
  • Gestión Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS