la geografia cientifica en panama

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
DESARROLLO
1) Las fases del razonar pre-lógico son el temor, el asombro y la curiosidad.
2) Se da un proceso racional dirigido a la búsqueda de los orígenes del universo y de la vida en la tierra, correspondiéndole a los filósofos presocráticos, por su existencia anterior a Sócrates, quienes se caracterizaron por ser hilozoistas o naturalistas.
3) El factor económico, el factor social y elfactor político
4)
Ventajas
Desventajas
A través del ejercicio de la razón podemos realizar identificaciones, comparaciones, selecciones, clasificaciones, distinciones, valoraciones, aceptaciones o rechazos.
El hacer uso de la razón no es garantía de que las decisiones tomadas son correctas, porque las mismas tienen sus limitaciones.
5) Según platón el filósofo capta toda esencia o realidadde las cosas, mientras Aristóteles señala que la filosofía es todo el universo, todo lo que nos rodea.
6) Características propias de la filosofía:
Tiene un campo de estudio más amplio, ya que se encarga del estudio de la totalidad del universo.
Estudia todo lo que hay de común en las cosas generales.
Estudia la vida, no a los seres vivos, estudia el tiempo y el espacio.
Estudia la fuerzagravitacional, no a los objetos que están sujetos a esa fuerza.
Estudia la razón.
7) Tipos de conocimientos:
Conocimiento Revelado: es el conocimiento que proviene de un ser divino o supremo, este conocimiento es aceptado mediante la fe, apoyada por la razón y la experiencia.
Conocimiento Fenomenológico: es un conocimiento descriptivo y analítico de los tipos de vida destinados al establecimientode una jerarquía.
Conocimiento Empírico: este conocimiento lo tratamos aquí solamente desde dos perspectivas: la radical y la moderada. La perspectiva radical propone que no solo el conocimiento de la realidad sensible está fundado en impresiones, sino que lo está también el conocimiento de las realidades no sensibles.
La perspectiva moderada es considera el conocimiento se halla en laimpresiones sensibles.
Conocimiento Autorizado: se considera como verdadero porque proviene de una autoridad en la materia de que se trate.
Conocimiento Científico: proviene de un largo y exhaustivo estudio real y objetivo de los objetos y fenómenos naturales y observables de modo visual directo, mediante instrumentos de observación o medición.
8) Los tipos de experiencias que adquiere el ser humanoson: experiencia físico-natural, experiencia gnoseológica, experiencia axiológica, experiencia metafísica, experiencia estética, experiencia intersubjetiva.
9) El carácter interpretativo del pensamiento filosófico ha permitido la existencia de diversas formas o corrientes que son del uso común de un grupo de pensadores, a las que se les ha denominado escuelas. Estas que han existido desde el iniciode la filosofía occidental, durante el siglo V a. de C. en Grecia, extendiéndose desde entonces hasta lograr influir en el pensamiento racional de Europa, de Norteamérica y de Latinoamérica.
10) Escuela Jonica, EscuelaItalica, Escuela Eleatica, Escuela Pluralista.
11) Surge en el siglo V a. de C. en la antigua Grecia, con thales de Mileto y se fortaleció con los filósofos sistemáticos, suscontemporáneos: Sócrates, platón y Aristóteles.
12) Wilhelm Winderlband divide la filosofía en clásica griega.
13) Mostraron interés por el conocimiento de la astronomía, la astrología y de la magia, de la sabiduría sacerdotal de babilonia y de Egipto.

14) Filósofos Pre-Socráticos

Filosofo
Solución
Tipo de Sustancia
Thales de Mileto
Física
Monista
Anaxímedes
Física
Monista
AnaximandroMetafísica
Monista
Empédocles
Física
Plurista
Pitágoras
Metafísica
Monista
Anaxágoras
Metafísica
Plurista
Demócrito
Física
Monista
Heráclito de efesio
Metafísica
Dualista
15) el periodo presocrático es el periodo físico de la filosofía, llamado así porque en este periodo se buscaba el arje u origen de las cosas, se busca aquello que permanece en el cambio es decir la esencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografía científica en Panamá
  • geografia cientifica de panama
  • GEOGRAFIA DE PANAMA
  • geografia de panama
  • Geografia De Panama
  • Geografia de Panama
  • GEOGRAFIA PANAMA
  • Geografia De Panamá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS