la foma

Páginas: 12 (2920 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
Historia de las formas
Más que un método exegético se entiende una escuela exegética que estudia las formas literarias de la Biblia y que comenzó a desarrollarse en el ámbito protestante a partir de 1900 con el descubrimiento de nuevos textos de literaturas elaboradas en zonas cercanas al ámbito judío: Babilonia, Asiria, Egipto, Canaán, etc.
La expresión «historia de las formas» fue extendidapor su principal promotor, el teólogo protestante Martin Dibelius.
Forma literaria
Se trata de tipos o especies de textos que se distinguen de otros por su estructura de acuerdo con los contenidos que el autor quiere expresar.
Son diversos los elementos que toma en cuenta: la elección del género literario, el tipo de contenido, el auditorio ideal del texto, etc. pero el más determinante es elautor o recopilador (dado que quien ordena un grupo de textos les puede dar nueva finalidad). Especie literaria
Metodología
La investigación se realiza comparando los textos de la Biblia con los de las literaturas de culturas contemporáneas a ella, pero también comparando textos de la misma Biblia entre sí (sobre todo si se trata de textos de elaborados en diversos períodos históricos).
Portanto, para apoyar el estudio de las formas se requiere un profundo conocimiento de las culturas del período «bíblico».
Un presupuesto del método es que la mayoría de los libros de la Biblia no habrían sido escritos por un solo autor o en una sola oportunidad sino que más bien se trataría de compilaciones. Tal reunión de textos podría haber sido realizada por una persona (y en este caso todo ellibro resulta una «forma literaria») o por varias. De cualquier forma, el método exige separar cada texto en sus unidades más breves y compararlo con literaturas del tiempo y de la misma cultura.
La finalidad es recoger lo que haya de tradición (en sus diversas manifestaciones) en cada uno de los textos y responder a los siguientes problemas:
Enumerar y distinguir las formas y génerosliterarios de cada texto
Distinguir la labor del redactor de lo que existía en tradiciones anteriores
Dilucidar el proceso de elaboración de las diversas tradiciones
El fruto principal del uso de esta técnica exegética es descubrir los elementos originales y el uso que los autores de los libros dan a las formas literarias del tiempo.
Aplicación
La técnica ha sido aplicada especialmente a loslibros del Pentateuco y a los Evangelios.
Según Rudolf Bultmann, dado que los escritos del Evangelio provendrían de fuentes orales y narraciones, la división de formas quedaría del siguiente modo:
Fuentes orales: apotégmatas (polémicas) y palabras del Señor (dichos, sentencias, parábolas, etc.)
Fuentes narrativas: milagros y leyendas.
En el caso de las cartas de Pablo este método se ha utilizadopara descubrir himnos litúrgicos y profesiones de fe que el autor de la carta estaría citando o habría utilizado en la redacción.
La Pontificia Comisión Bíblica de la Iglesia católica publicó en el año 1964 una instrucción en la que anima a los teólogos católicos a usar esta metodología pero con cautela, dados los presupuestos filosóficos o teológicos que no pueden admitirse pues en su conjuntoadolecen de falta de fe o retiran totalmente el elemento sobrenatural
Desarrollo de la forma
Las formas son conceptos, inteligibles, inmutables, individuales y eternos: son, por tanto los verdaderos seres. Además son causa del mundo sensible. Los entes sensibles (materiales) no son sino reflejos de las formas.
No obstante las formas por simples que sean están limitadas por la capacidadcognocitiva de los individuos.
En la alegoría de la caverna, Platón establece la distinción entre dichos mundos:
En el mundo sensible nos encontramos en primer lugar las imágenes de los objetos, a las cuales llegamos a través de nuestra imaginación y de nuestra memoria. A los objetos sensibles, en cambio, llegamos a través de los sentidos y con ayuda de una mejor iluminación, pero siguen siendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fome
  • fome
  • Fome
  • fomas
  • Foma
  • the fome
  • Ingles Fome
  • al wea fome

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS