La filosofia en la actualidad

Páginas: 11 (2745 palabras) Publicado: 10 de enero de 2011
Importancia de la filosofía en la vida diaria

Introducción:

La filosofía cumple un papel principal en la cultura de hoy es la base fundamental de todas las creaciones humana y es llamada "la madre de todas las ciencias". Ayuda a entender las dificultades, ventajas, desventajas de nuestro propio ser. En si es un conjunto de pensamientos, criticas y teorías de la humanidad.

A lo largo deeste tema, veremos que tan importante es la filosofía en la vida diaria, tanto social como personal. También veremos el como y el por que de su surgimiento. La filosofía nos hace ver la realidad. La Filosofía es una verdad práctica y de sentido común.

Por medio de ella se desarrollan, robustecen y perfeccionan las facultades del hombre. A medida que nos vallamos adentrando al tema veremos de queformas se aplica y como se creo. La Filosofía constituye la perfección más noble y característica del hombre como ser inteligente en el orden natural.……………………………………………..

La filosofía es importante porque tenemos que preguntarnos la verdad del porque estamos aquí y todo en nuestra vida tiene preguntas que necesitan respuestas y por eso usamos la filosofía sin a veces darnos cuenta.Desarrollo:

El oficio y efecto de la Filosofía es por una parte dirigir y conducir al hombre al conocimiento y posesión de la verdad, y por otra ordenar y dirigir sus acciones morales en armonía con el conocimiento y posesión de Dios como último fin del hombre por medio de la práctica de la virtud.

La virtud y la verdad son los bienes más excelentes, o mejor dicho, los únicos bienes verdaderos a queel hombre debe aspirar en esta vida. San Agustín decía: que puesto que Dios es la misma sabiduría, el verdadero filósofo es aquel que ama a Dios. Sentencia que puede acomodarse sin violencia a lo que acabamos de decir de la Filosofía, por más que su sentido natural en San Agustín se refiera a la sabiduría sobrenatural.

Proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría). La historia enseñaque la Filosofía, a vuelta de muchos y graves errores, ha contribuido poderosamente al desarrollo y progreso de las ciencias, así naturales y físicas como morales y políticas, las cuales todas tienen su base y reciben sus principios de la Filosofía, que viene a ser como el tronco del cual derivan todas aquellas ciencias de una manera más o menos inmediata y directa. Lo mismo puede decirse deldesarrollo y progreso de las instituciones sociales y políticas, de la legislación, y en general de los principales elementos y manifestaciones de nuestra civilización.

La Filosofía “Sin ser una ciencia, es la madre de todas las ciencias" ya que a partir de la contemplación reflexiva han nacido todas y cada una de las ciencias, todas y cada una de las hipótesis que han sido o no comprobadas; laFilosofía como no es una ciencia, pretende otorgar un punto de vista pragmático a la humanidad y junto con ella una reflexión para la vida.

La filosofía surge como el primer intento del hombre para comprender el Cosmos. Busca resolver las interrogantes: ¿a donde vamos?, ¿De donde venimos? y ¿que somos?. Nos ayuda a comprender el gran misterio del universo y los esfuerzos de los hombres por tener unavisión coherente y racional del mismo. Desde siempre, ha sido el método por el cual se cultiva el intelecto y la sapiencia.

A lo largo del tiempo, se la ha dado un mal concepto a la filosofía, ya que muchos piensan que la filosofía es solo para gente con intelecto, y por ese mismo motivo muchos se estancan en su mundo y no aceptan que no es así y a beses llegan a caer en el dogmatismo. Lafilosofía es para toda persona no importa raza, físico, color, nación, la filosofía es para todos, siempre y cuando esta nos lleve a estar bien consigo mismos.

Un filosofo reconocido nos dice: “no importa tanto el punto de vista o ideas que se defiendan lo importante es no caer en dogmatismo”.

Miles de personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia actual
  • Filosofia en la actualidad
  • Filosofia Actual
  • La Filosofia En La Actualidad
  • Filosofia Actual
  • La Filosofia En La Actualidad
  • La filosofia en la actualidad
  • Filosofía actual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS