La Etica: Historia

Páginas: 4 (907 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2011
HISTORIA DE LA ÉTICA
Mundo antiguo (4500Mundo 4500-1200 a.C.)
Preocupación por determinar lo que está bien y está o mal aplicando códigos morales. En caso de infringirlos suponía
Un castigo.MITO: explicación de porqué está bien o mal -referido a la religión - los códigos códigos-normas morales
Que vienen marcados por la tradición
Los códigos se basan en las leyes naturales e inmutables* Mesopotamia:
Sabiduría de Hanmurabi- rey de Babilonia 1800 a. C.
Tablillas de cerámica escritas que recogen las normas morales -Derechos y obligaciones de los médicos

* Los filósofosgriegos buscan:
La verdadera virtud. Lo verdadero de lo bueno
Virtud- arte
Capacidad de excelencia (que permite destacar en algo sobre los demás) ser el mejor –– prestar los mejores servicios parabeneficiar a la comunidad

* Sofistas pre socráticos
Filósofos que dudan de los códigos morales
Surge el CONVENCIONALISMO RELATIVISMO MORAL (Estar de acuerdo más o menos con unos valores menosvalores si no convienen podemos cambiarlos)

* SÓCRATES ––siglo V a.C. El DIALOGO -REFLEXIÓN
SOFISTAS: virtud: Excelencia humana; éxito humano (actitud de búsqueda del verdadero bien)
La verdadhabita en cada uno.
* Sócrates: LA VIRTUD ES UNICA. Definió las virtudes éticas
* Surge la ciencia ética que demuestra la existencia de valores absolutos: BIEN Y JUSTICIA para estableces leyesBIEN FELICIDAD y LEYES Valores que el hombre puede alcanzar mediante el uso de la RAZON si se alcanza. SABIO Y Virtuosos. La sabiduría distingue los bienes de los males.
* ARISTOTELES (384 384-322a.C.)
La virtud se adquiere mediante el hábito
TIPOS DE VIRTUDES:
INTELECTUALES: uso de la razón
ÉTICASÉTICAS: derivadas de las intelectuales.
Para dominar la PARTE APETITIVA el hombre debeejercitar las virtudes
El hombre es un ser social. Capaz de vivir y organizar una sociedad
El bien último del hombre: LA FELICIDAD.
Autosuficiente: adquirir virtudes propias actividad desarrollada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica En La Historia
  • Historia de la etica
  • la ética y su historia
  • La etica y su historia
  • Historia de la etica
  • historia de eticas
  • Historia de la Ética
  • historia de la etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS