La etica en la ciencia y la tecnologia

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2010
2. La ética en la ciencia y la tecnología.-

La Ética implica el estudio de, y el juicio sobre, la conducta humana. Todas las discusiones tradicionales en política suponen ciertas conclusiones acerca de la naturaleza y conducta humanas, aunque sólo se trate de la negación de tal naturaleza, y proceden a examinar qué se deriva para la vida común de tales conclusiones.

Desde sus comienzos, lareflexión ética también ha involucrado con frecuencia discusiones sobre ciencia y tecnología.

A través de los tiempos el hombre ha utilizado la ciencia y la tecnología para diversos fines dejando a un lado en muchas ocasiones las posibles consecuencias que pueden traer dichos avances tanto positivas como negativas no solo para la salud de los seres humanos y demás especies en el planeta sinotambién para las diversas maquinas sociales al introducir cambios de una manera agreste solo pensando en la productividad.

El pensar que el único fin de la ciencia y la tecnología es el obtener mayor productividad en el diversos sectores de la industria es inaceptable puesto que el principal objetivo de las mismas más que facilitar trabajos el ayudar a el progreso de la humanidad y basándonosen este punto de vista entraría en análisis ¿para que un nivel mayor de producción económica destruyendo a los que la pueden utilizar? Es decir, que objetivo tendría producir diversos materiales para que el ser humano los utilicé para mejorar su calidad de vida destruyendo el ambiente en el que el mismo vive.

La constante búsqueda de “progreso” que ha realizado el ser humano se ha vuelto unaforma consciente o inconscientemente de autodestruirse poco a poco al no aplicar una ética en la que la prioridad de la producción tecnológico¬ científica fuese el progreso pero teniendo en cuenta las consecuencias a corto, mediano y largo plazo; a la vez estas consecuencias deben ser no solo mostradas de una manera transparente a los diversos entes de la sociedad sino también puestas en tela dejuicio ante las mismas dándole la posibilidad a las personas de decidir sobre su futuro y no estar simplemente a la espera de que otras personas elijan por ellas.

En conclusión se debe de exigir la claridad de los diversos focos científicos frente cualquier posible avance una visión ética de la ciencia y la tecnología.

2.1 Implicaciones Éticas en la ciencia y la tecnología

Vivimos untiempo de incertidumbre moral. Los descubrimientos científicos y sus consecuencias tienen cierta responsabilidad por ese estado en que nos encontramos. Los conflictos morales vinculados con la ciencia no son nuevos.

También hubo problemas morales relacionados, por ejemplo, con la realización de autopsias humanas, que se practicaban en Alejandría, alrededor de doscientos años antes de Cristo, perodespués se prohibieron. Vivimos en un mundo de cosas relativas, y el concepto de la ética se va adecuando a los distintos eventos científicos.

En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente del rigor científico de las implicaciones éticas necesarias para que dicho trabajo no sea un rotundo fracaso. Cuando nos referimos al rigor científico estamos aludiendo a la búsqueda decada vez mayor validez y confiabilidad en la presentación de los datos y todo tipo de información concluyente, con respecto a la investigación científica a realizar.

El investigador científico debe de abordar una serie de funciones, como: el acceso al escenario, la estrategia de entrada, el contacto con las fuentes de información, la presentación de la propia investigación, la identificación delos informantes clave, la adopción de un rol, el grado de participación y el abandono del escenario de investigación.

Las principales implicancias a este respecto tienen que ver con lo que se llama el consentimiento informado. Esto significa que los sujetos de investigación tienen. Derecho a ser informados de las diversas implicancias a los que tuvieran participación.

2.1.1 Los límites...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Etica En La Ciencia y Tecnologia
  • ética, ciencia y tecnología
  • La ética en la ciencia y la tecnología
  • Cts etica en la ciencia y la tecnologia
  • Ética, ciencia y tecnología
  • Problemas Eticos De La Ciencia Y Tecnologia
  • La ética en la ciencia y en la tecnología
  • Ensayo Etica, Ciencia Y Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS