La entrevista

Páginas: 14 (3329 palabras) Publicado: 18 de abril de 2010
La Entrevista en el Periodismo
I. Definición
La entrevista es una técnica del periodismo que se usa diariamente. El hacer una entrevista no es "un
arte para el cual se necesita un talento innato". Es más una cuestión de obtener experiencia a partir de
los diversos tipos de entrevistas y formas de preguntas, y de las condiciones en las cuales se da la
entrevista, y luego aplicar todos estosconocimientos en la práctica.
La entrevista periodística es una situación de trabajo, en la cual el entrevistado es inducido, a través de
una secuencia de preguntas cuidadosamente formuladas oralmente, a dar información en un plano
verbal. La información así obtenida es entonces usada como material bruto por los noticieros. Esto se
aplica igualmente a la entrevista impresa, filmada o en vivo, así comotodo tipo de entrevistas a fondo.
II. Tipos de entrevistas
La entrevista va desde la interrogación estandarizada hasta la conversación libre. La entrevista
estandarizada o estructurada se caracteriza porque en ella las preguntas se llevan escritas, se plantean
siempre en el mismo orden y se formulan en los mismos términos, sin cambiar palabras. Es la entrevista
más seria por su caráctersistemático lo que no ocurre con la entrevista no estructurada en la cual hay
mayor libertad de la conversación.
a) La Conversación Temática:
El reportero está en el papel del oyente vidente, o lector que tiene un tipo de información superficial. Su
objetivo es obtener toda la información posible sobre el tema de discusión del entrevistado.
b) La Entrevista Noticiosa:
El entrevistador trata de obtener lamayor cantidad de datos posibles relacionados con una noticia. En la
radio y televisión él tiene la dificultad adicional de estar trabajando con un límite de tiempo. La entrevista
en sí es la noticia, por ejemplo, una entrevista con un político en la cual se hacen públicos hechos que
hasta entonces no se conocían.
c) La Entrevista Cruzada:
Dos o más entrevistadores preguntan a fondo, cuestionanal entrevistado sobre un tema específico para
aclarar puntos controvertidos, para poner énfasis sobre inconsistencias y para formular críticas. A través
de un estilo de cuestionamiento que es parecido al usado en los juzgados, el entrevistado debe ser
obligado a dar respuestas "honestas", verdaderas. Es lo más aproximado a un panel.
d) El Retrato o Perfil:
Es una entrevista orientada hacia laaudiencia. El entrevistador trata a través de una serie de preguntas,
de transmitir la personalidad de su sujeto, ¿qué lo hace trabajar?, ¿qué tipo de trabajo hace?, ¿qué
espera del futuro? Un ejemplo es el tipo de show magazín.
e) La Entrevista a Fondo:
A diferencia de los otros tipos de entrevista, la entrevista a fondo no se imprime públicamente, o se
graba. Este tipo de entrevista forma parte dela investigación de fondo que hace un reportero. Esto
significa, más aún, que él debe tener a la mano todos los hechos de un caso y sus resultados; todos los
datos deben ser procesados y ordenados; las posiciones de los varios grupos de interés deben ser
puestas en la perspectiva apropiada y chequeadas. La entrevista a fondo tiene importancia, en tanto que
dependiendo del tipo de preguntas usadasy el estilo de la charla o entrevista, la tendencia e importancia
de una noticia puede ser afectada en forma significativa.
III. Proceso de la entrevista:
Tiene tres momentos:
 Preparación
 Desarrollo
 Término de la entrevista
2
En la preparación el entrevistador tiene que presentarse al entrevistado. El entrevistador explica el
objetivo del interrogatorio, los motivos, la necesidad y lautilidad que tiene la entrevista para el
periodismo. La presentación debe coincidir con el tiempo libre del entrevistado.
En el desarrollo de la entrevista, el entrevistador debe mostrarse amable, en forma natural y no fingida.
Inicialmente charlará con él y le reiterará su agradecimiento por la contribución de sus respuestas. En
todo momento tratará de alejar los prejuicios del entrevistado y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS