La ense anza para la comprensi n

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
La enseñanza para la comprensión

La enseñanza para la comprensión hoy en día ha adquirido una importancia determinante en los sistemas educativos y constituye parte de la agenda olvidada en las reformas educacionales, por lo que se le debe prestar una atención prioritaria debido a que existe un consenso generalizado en la idea de su eficacia en el éxito escolar. Me refiero a la comprensión engeneral y no solo a la comprensión específicamente lectora que sólo se refiere a la comprensión de textos
Formas de comprensión en la enseñanza de distintas áreas
La comprensión en la institución escolar es asumida de diversas formas según la naturaleza de las áreas y asignaturas, así como las prioridades que se le brinda de acuerdo con una modalidad de enseñanza. Por ejemplo según se priorice elnombre, la fórmula o la norma como propósitos del área o asignatura se producen estereotipos de la comprensión y son: El nominalismo, que se practica en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, donde existe un énfasis en el recuerdo de autores, obras, fechas, lugares, datos, personajes, sentencias, máximas, accidentes geográficos, presidentes, héroes, próceres, mártires; así como áreas deCiencia Tecnología y Ambiente, donde se prefiere que el educando comprenda nombres de plantas, animales, partes de los organismos, niveles taxonómicos, compuestos, elementos, números atómicos y otros. El Formulismo, que se practica en las áreas de Ciencia, Tecnología y Ambiente y Matemática donde existe una prioridad en el desarrollo de leyes, principios, axiomas, teoremas expresadas en fórmulas cuyapeculiaridad que los funda es la demostración, así como el balanceo de reacciones entre otros. El normativismo, que se practica en la enseñanza de la Lengua o Comunicación Integral y Tutoría, Persona Familia y Relaciones Humanas donde la enseñanza consiste en el "deber ser", es decir, brindar un conjunto preestablecido e irrefutable de normas, principios, etc. Por lo que existe un énfasis enprácticas y comportamientos deseados y correctos.
La comprensión y modalidades
La comprensión es la habilidad de pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe. Para decirlo de otra manera, la comprensión de un tópico es la "capacidad de desempeño flexible" con énfasis en la flexibilidad, o de otro modo es la capacidad de usar el conocimiento de maneras novedosas. El aprendizaje para lacomprensión a menudo implica un conflicto con repertorios más viejos de desempeños de comprensión y con sus ideas e imágenes asociadas. La comprensión se puede dilucidar de dos formas: desde una visión vinculada al desempeño y desde una visión representacional.
En la visión de la comprensión vinculada con el desempeño los criterios comunes para apreciar la comprensión de las personas desde elsentido común son: primero pedir a que pongan su comprensión en juego, es decir, explicando, resolviendo un problema, construyendo un argumento, armando un producto; segundo, lo que los educandos responden no sólo demuestra su nivel de comprensión actual sino que lo más probable es que los haga avanzar. Al trabajar por medio de su comprensión en respuesta a un desafío particular, llegan a comprendermejor. Aquí se reconoce la comprensión por medio de un criterio de desempeño flexible. La comprensión se presenta cuando la gente puede pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que sabe, en cambio, cuando un educando no va más allá de la memorización y el pensamiento y la acción rutinaria nos indica falta de comprensión. Comprender un tópico quiere decir ni más ni menos que ser capaz dedesempeñarse flexiblemente en relación con le tópico: explicar, justificar, extrapolar, vincular y aplicar de maneras que van más allá del conocimiento y la habilidad rutinaria.

¿Cómo podemos averiguar lo que comprenden los educandos? Evaluación diagnóstica continúa
La forma de averiguar lo que comprenden los educandos es a través de la evaluación diagnóstica continua de desempeños en relación con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSE ANZA PARA LA COMPRENSI N
  • Educaci N Inclusiva Y Recursos Para La Ense Anza
  • Criterios de Evaluaci n para Gu as Ense anza
  • Dise O De Lecci N En La Ense Anza
  • enfoque para la ense;anza de la geografia
  • Ejercicios Para La Ense Anza Y Correcci N Del Estilo Espalda
  • ACTIVIDADES ENSE ANZA DE LA NATACI N
  • 1 Ense Anza De La Comprensi N Lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS