La Educacion A Revision

Páginas: 7 (1686 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
La Educación a Revisión

En este informe realizado por la UNESCO menciona que la educación es algo parecido a una empresa vasta, puesto que atiende a diferentes sectores con diferentes necesidades, y que compromete tan radicalmente el destino de los hombres, que no puede bastar el considerarla en términos de estructuras, de medios logísticos y de procedimientos. Pero es precisamente de estarelación esencial con el hombre y de esa interrelación que reina entre el acto educativo y el ambiente que hace de la educación a la vez un producto y un factor de la sociedad; por esta razón la UNESCO propone que es necesario escrutarla con profundidad y repensarla ampliamente.

La educación demanda que se le trate de forma integral, en la actualidad la sociedad se encuentra en un contexto degran pragmatismo, así que las propuestas deben probar su consistencia e incluso ofrecer resultados concretos. Esto conlleva un riesgo que puede derivar fácilmente en la pérdida del rumbo, al cambiar los valores permanentes por resultados inmediatos de corte productivista.

Contrario a esto lo adecuado debe ser desarrollar al individuo en todas sus capacidades y potencialidades como personaintegral y como ciudadano productivo, responsable y solidario, además contribuir al desarrollo de la sociedad y a su mejoramiento económico, político y cultural. Así los cambios a realizar estarían en: los contenidos educativos, los métodos de enseñanza/aprendizaje, la formalización y actualización de los maestros, la articulación de los niveles de educación básica y apertura a la ciencia y latecnología, la cobertura de la educación y la reorganización interna del sistema.

La educación tiene dos perspectivas, se puede entender de una manera pasiva o de una manera activa, en la pasiva se refiere a un resultado, en tanto que en la activa se refiere a lo que enfrentamos con un proceso, como algo no acabado, sino que se está haciendo. Por otra parte le educación es interpretada en variossentidos, educar se entiende como una acción que tiende hacia la realización completa de la persona como tal, mediante el perfeccionamiento gradual de sus diversas facultades, de acuerdo con sus circunstancias individuales como sinónimo de enseñanza o instrucción; hace referencia a la comunicación de contenidos intelectuales, siendo evidente la primacía de la inteligencia entre las diversasfacultades humanas. Existe también una visión fenomenológica de la educación que hace saltar los tres ejes sobre los que se debe mover el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El primer eje es la Antropología, se reconoce como los atributos esenciales del hombre la inteligencia y la voluntad y la conciencia y la libertad. Es el punto de partida de la educación. El segundo eje es la Teleología, estetiene como objetivo el grado de desarrollo, las cualidades y los ideales que son considerados como modelos de perfección humana en aquella perspectiva, en otras palabras es la meta. El tercer y último eje es la Metodología, esta sugiere empezar con lo más accesible a la comprensión y capacidad del intelecto y pasar luego a niveles más altos. Es el modo de lograr la consecución de los finespropuestos. A estos se suman las aptitudes e inclinaciones propias de cada sujeto. El sistema educativo está conformado por un sistema de normas prácticas recibidas por la sociedad y manifestadas en costumbres, leyes, ritos, la historia, la pedagogía y la didáctica se constituyen en puntales de la labor, cuando esta se refiere al proceso mismo de educar.

La teleología educativa está regida por elcriterio de INTEGRALIDAD y de la INTEGRACIÓN, estas deben desarrollar las distintas facetas de la personalidad y las diferentes capacidades en los diversos campos de interés y de trabajo, manteniendo la unidad de la intención alrededor del fin último. La integración puede presentarse según 3 sectores: Teoría (Contemplación). Aquí se encuentra la ciencia; la Praxis (Acción). La política y la ética...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevos contextos de la educación en servicio de policía revision de literatura
  • revisión de número de horas de estudio en casa en la educación secundaria
  • Revisión Bibliográfica, Educación Artística
  • ARTICULO DE REVISIÓN, EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • Filosofía de la educación, revisión de autores.
  • Educación Sexual
  • Revision
  • Revision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS