La Educacion En Nuestros Antepasados Mexicanos

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
En este documento se presentará información sobre distintos temas de nuestros ancestros enfocándonos en la educación desde los iniciadores de la cultura mexica como lo son Oxomoco y Cipactonal. Otro de los personajes importantes fue Moctezuma ya que el impulso las leyes. Un aspecto importante que también se tomaran en cuenta es la conquista española. Uno de los puntos que me llama mucho laatención sobre la antigua educación es la educación de la mujer, como eran de una forma casi obligada dedicadas a la religión por último se analizará muchos de los conceptos que se utilizaban en la cultura náhuatl.
Primeramente la educación entre los mexicas al igual a la que hoy en día, percibimos que estaba divida por las clases sociales existentes en esa época ablando con referente a los jóvenesestos grupos eran la nobleza y los plebeyos, así como hoy en día encontramos la clase alta y la baja. El calmecac era un templo educativo en el cual asistía la nobleza mientras que en el tepochcalli asistían los plebeyos. La educación que se impartía en el calmecac era ligada a las políticas, formaban gobernantes mientras que en los templos de educación tepochcalli la enseñanza estaba ligada a lasupervivencia, les enseñaban a cazar, hacer fuego, cultivar la tierra y también era militarizada ya que los preparaban para ir a la guerra.
Otras de las escuelas importantes eran las escuelas femeninas donde a las niñas les inculcaban antes que ningún otra cosa el amor a dios ellas se tenían que mantener puras y castas hasta al matrimonio los templos dedicados a darles educación se llamabanichpachcalli.
Las reglas en estas instituciones eran muy estrictas y más para la nobleza, ellos no tenían autorización para salir del templo solo si fuese para casarse. Por otro lado en el telpachcalli las cosas eran diferente, ellos si podían salir y buscar aventuras amorosas, otras de sus salidas eran cuando iban de aficionados a las guerras para aprender bien lo que se hacía en ellas y por último delas instituciones femeninas no se tiene mucha información pero en si se dedicaban a los dioses.

Como en todos los lugares que hay reglas por el contrario hay castigos para los que rompan las reglas. A los nobles que rompieran las reglas eran marcados por su cabello de igual manera como se hacía con los plebeyos, ellos cuando asistían a la guerra de espectadores también podían participar enellas, la primeras vez que participan en ellas pueden atacar en grupo para atrapar a algún contrincario cuando hacen eso son premiados cortándoles un mechón de cabello a un lado de la oreja, pero solo una vez podían realizar esa acción ya que la siguiente ocasión lo tienen que hacer solos y si son descubiertos que lo vuelven hacerlo en grupo son castigados cortando su cabello solo dejando dos mechonesuno de cada lado de las orejas siendo este un corte ridículo y femenino. Las mujeres también tiene castigos severos, si son sorprendidas que andan teniendo amoríos con alguien les queman el cabello, lo que yo pude observar muy notoriamente en esta lectura es que el cabello forma parte importante de esta cultura Mexica ya que por medio de él se premiaba o se castigaba.
Comparando este tipo desistema educativo con el actual notamos que en algunos aspectos todavía hay similitud, como en la distinción de niveles sociales y en otros aspectos ya no se parecen para nada, como el aspecto religioso en la educación y los castigos ceberos por las faltas cometidas, una de las cosa que tampoco se observa en la actualidad es que las mujeres en su educación solo estén dedicadas a dios, ya que hoy endía con la llegada de la liberación femenina la mujer puede hacer las mismas funciones que los hombres hasta participa en las guerras, punto con el que personalmente estoy muy de acuerdo ya que la mujer sumisa que solo se dedica al hogar, a sus hijos y su esposo como se vivió años atrás se privaba de salir adelante por sí misma y de no explotar su potencial que muchas mujeres tienen como se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentacion De Nuestros Antepasados Mexicanos
  • la educación de nuestros antepasados
  • RELIQUIAS DE NUESTROS ANTEPASADOS EN CACAOPERA
  • Legado de nuestros antepasados
  • Antropologia De Nuestros Antepasados
  • El Martirio De Nuestros Antepasados/ Los Patrotas De Las Islas
  • Resistencia actual de nuestros antepasados chilenos
  • Importancia Del Aprendizaje Desde Nuestros Antepasados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS