La contaminacion

Páginas: 7 (1721 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2010
QUE ES LA CONTAMINACION
La contaminación es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir La Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos.

La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la composición naturalde un medio; por ejemplo, agua, aire o alimentos. Existen varios tipos de contaminación.

En esta pagina encontraras informacion sobre los diferentes tipos de contaminacion, los más comunes. Debemos hacer conciencia y aportar un poco ya que podemos ayudar aunque sea un poco y asi evitar un poco mas la contaminacion ya que es un problema que nos concierne a todos y al mismo tiempo nos perjudica.Tipos de contaminación

Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de lasaguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Después de tratar el tema de contaminación en general se tratarán los principales tipos de contaminacion:

Contaminación del agua.
Contaminación del aire.
Contaminación del suelo.
Contaminación radioactiva.
Contaminación lumínica.Contaminación sonora.
Contaminación visual.

La contaminación del agua
El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo ycapas vegetales, debido a la deforestación incontrolada.

El agua puede contaminarse de varias maneras:
• Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos.
• Por aguas residuales industriales que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunassustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.
• Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas, que desequilibran el ecosistema.
Contaminación del aire
Se entiende por contaminación cualquieralteración de las condiciones naturales de un ambiente determinado. De esta manera se pueden identificar distintos tipos de contaminación: del agua, del aire, acústica y visual. La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre losanimales y las plantas.
El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas deplantas, hongos y bacterias.
Contaminación del suelo
La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS