La contaminacion del agua en el siglo xxi

Páginas: 13 (3027 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2011
PROYECTO INTEGRADO A LAS CIENCIAS SOCIALES

GEOGRAFÍA

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN EL SIGLO XXI

Introducción

Casi el 33 % de la población mundial carece de agua limpia y segura. El 75% de las enfermedades en los países no desarrollados son producto de la falta de agua potable y de un sistema sanitario deficiente.

[pic]

A medida que la población mundial crece, merma la capacidaddel suministro de agua. Hay al menos diez lugares en el mundo donde podría estallar una guerra por el agua. En el comienzo del siglo XXI, más de 5.000 millones de personas padecen de mala nutrición, hambre y enfermedades por falta de agua.

Los ambientalistas advierten que el agua se desperdicia en exceso (una canilla arroja 9,5 litros por minuto) y paralelamente se reducen los recursos naturalescon agentes contaminantes.

El agua es el elemento más abundante del planeta. Se calcula que la Tierra mide unos 510 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales unos 365 millones se encuentran cubiertos por los océanos y mares.

Ellos representan el 97% del agua del planeta. El restante 3% se reparte en lagos y ríos. Aunque esta cantidad de agua dulce parece pequeña, es fundamental parala vida animal y vegetal.

El agua de lagos y ríos y vertientes se llama "dulce" para diferenciarla del agua salada de los mares, aunque en realidad el agua pura es incolora, inolora e insípida (sin color, sabor, ni olor).

de agua salada como En el ambiente acuático (tanto dulce) vive una enorme cantidad de organismos vivos, como peces y vegetales (algas). Además el agua es indispensable en lasupervivencia de casi todos los organismos vivos del planeta.

La contaminación del agua atenta no sólo contra la supervivencia de los seres que habitan en ella, sino también contra quienes beben de las fuentes contaminadas, sean seres humanos, animales o plantas.

Existen básicamente dos formas de contaminación del agua, las de causa natural y las generadas por el hombre

¿Por qué cuidarel agua?

Es importante porque el agua dulce se acaba. la mayor parte del planeta esta constituida por un ALTO nivel de AGUA SALADA (océanos, mares) que no se puede consumir. y agua dulce hay en muy pocos lados (lagos, ríos, glaciares, ANTARTIDA*). Hoy en día muchos paises pelean por tener un poco de la Antártida.,¿Por qué? porque con el tiempo los glaciares se derriten convirtiéndose en aguadulce y bueno, así, el país que tenga soberanía sobre algún pedazo de la Antártida, cuando el planeta tenga falta de agua, recurrirá a el agua de los glaciares .

[pic]

Debemos tomar muy en serio lo que representa el elemento agua para nosotros en su consumo, en este Planeta Tierra. No la podemos seguir desperdiciando, ni contaminando. La Organización de Naciones Unidas ya ha advertido que amedida que el planeta se caliente y se seque, podríamos presenciar conflictos y guerras a causa de este recurso.

El futuro del agua

Se ha escrito : que el agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro... y quienes posean agua podrían ser blancode un saqueo forzado. Se calcula que para los 6.250 millones de habitantes a los que hemos llegado se necesitaría ya un 20% más de agua. La pugna es entre quienes creen que el agua debe ser considerado un commodity o bien comerciable (como el trigo y el café) y quienes expresan que es un bien social relacionado con el derecho a la vida. Los alcances de la soberanía nacional y las herramientaslegales son también parte de este combate.

[pic]

Nos AGREGA Nora Bär, que “la ONU, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales advierten que, si el consumo sigue aumentando al ritmo actual, el agua puede convertirse en motivo de otra grave crisis global”.

Según un informe del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), ya hay 1400 millones de personas en el mundo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Guerra Del Agua y Las Reglas Geográfico Políticas Del Siglo Xxi
  • La guerra del agua en la siglo xxi
  • El agua en el siglo xxi
  • Siglo Xxi
  • Siglo Xxi
  • Siglo XXI
  • Siglo xxi
  • Siglo Xxi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS