La conquista

Páginas: 4 (774 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
LA CONQUISTA
EL BARROCO
El Barroco hispanoamericano es un movimiento artístico que nació en España en el siglo XVI y luego se trasladó a América. Se caracteriza por su artificiosidad y susefectos de exageración y contraste. La religiosa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz fue un claro exponente del Barroco hispanoamericano, ya que su prosa y su poesía buscaban impresionar al entendimiento oal sentimiento a partir de la acumulación de elementos
Durante los siglos XVII y XVIII, la arquitectura barroca hispanoamericana siguió el modelo establecido por España. Sin embargo, el mediofísico, la diferencia de materiales disponibles en las diversas áreas geográficas y la herencia de las culturas precolombinas lo acabarían diferenciando del barroco de la Península Ibérica. La frecuencia deterremotos en algunas zonas, como México, Guatemala o Perú, obligó a los arquitectos a desarrollar técnicas de construcción resistentes a los movimientos sísmicos. Por esto, el barroco deHispanoamérica es principalmente decorativo y no presenta las mismas características estructurales que el barroco español. Algunas de sus características son la fachada-retablo (fachada que repite en elexterior de un templo la espléndida decoración del interior), la ausencia del oro, la presencia de colores vivos que se logra con piedras, ladrillos, la yesería y talla de madera policromada y los azulejos.EL NEOCLASICISMO
El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX,en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. Elneoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y la armonía entre los diferentes elementos.
Características
El neoclasicismo en general es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Conquista
  • La otra conquista
  • La Conquista
  • La Conquista
  • La Conquista
  • la conquista
  • La conquista
  • Uno De Los Conquistadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS