La audicion

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2011
Sensación y Percepción.

1. En qué consisten los patrones auditivos complejos? Hable del trabajo de investigación de Barsz.

Consisten en controlar simultáneamente diversos parámetros del estimulo sonoro. Y estos avances corrieron a la par con la tendencia creciente hacia el concepto de que la audición se lleva a cabo “en el cerebro más que en el oído” y depende de la habilidad,la experiencia, el aprendizaje, la memoria y otras variables que generalmente son llamadas “factores centrales”.

El trabajo de investigación de Barsz se basó en la presentación de estímulos que implicaba el uso de equipos electrónicos bajo el control de una computadora. Barsz le presentó a los sujetos tres secuencias de cuatro tonos: dos eran idénticas y la tercera difería solo en elorden de dos de los tonos. A los sujetos se les pidió que decidieran cual secuencia era diferente de las otras dos.

2. Hable de la relación Dominancia cerebral - audición.

Área Auditiva Primaria: Está ubicada en la pared inferior del surco lateral. Histológicamente de tipo granuloso, es un área de asociación auditiva. La parte anterior del área auditiva primaria está vinculada con larecepción de sonidos de baja frecuencia mientras que la parte posterior con los de alta frecuencia. Una lesión unilateral produce sordera parcial en ambos oídos con mayor pérdida del lado contra lateral.

Área Auditiva Secundaria: ubicada detrás del área auditiva primaria. Se cree que esta área es necesaria para la interpretación de los sonidos.

Área Sensitiva del Lenguaje de Wernicke:está ubicada en el hemisferio dominante izquierdo, principalmente, principalmente en la circunvolución temporal superior. Está conectado con el área de Broca por el haz de fibras llamado fascículo arcuato. Recibe fibras de la corteza visual (occipital) y de la corteza auditiva (temporal superior). Permite la compresión del lenguaje hablado y de la escritura, es decir que uno pueda leer una frase,comprenderla y leerla en voz alta.

3. De la percepción auditiva especial, explique:

a) Señales Monoaurales y Efecto Doppler.

Señales Monoaurales

Es el sonido que se detecta solo por un oído. Es útil para evaluar la Distancia Relativa de un objeto. Para el juicio de la distancia del objeto se relaciona con la Intensidad o Sonoridad, cuanto más intenso más cercaparece estar.

Efecto Doppler
La Frecuencia (Modulación) se relaciona con el movimiento de la fuente que emite el sonido.

b) Señales Binaurales, diferencia temporal y diferencia de intensidad.

Señales Binaurales

Aunque la percepción de la Distancia Relativa está disponible de forma Monoaural la capacidad para percibir la dirección de unsonido es Binaural.

Diferencia Temporal

Diferencia de Intensidad

c) Audición Estereofónica.

La audición estereofónica ayuda a seleccionar los sonidos y a comprender mejor la voz individual. Calidad de sonido más suave y natural

4. Qué papel cumple el pabellón auricular en la localización?

Captar las vibraciones sonoras y redirigirlashacia el interior del oído.

5. Mencione y explique cada una de las leyes de la Gestalt aplicadas al sistema auditivo. De ejemplos.

6. De la percepción del habla, explique:

a) Rangos de sonido.

b) Percepción con distorsión del sonido.

c) Principales patologías del habla.

- Dislalia

Trastorno en la articulación de uno o varios fonemas:por sustitución: ("elepante" en lugar de "elefante")
por omisión: ("efante" en lugar de "elefante")
por inserción: ("eletefante" en lugar de "elefante")
por distorsión: ("elefvante" en lugar de "elefante").
La dislalia no tiene orígen orgánico (físicamente el niño no tiene imposibilidad para articular correctamente estos sonidos), aunque puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • Audicion
  • LA AUDICIÓN
  • La audicion
  • La audición
  • LA AUDICION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS