La Actividad Aseguradora

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 24 de diciembre de 2012
El seguro es una actividad que se realiza por medio de un contrato entre dos o más personas, por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que le abona la otra parte (elasegurado), a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto, como puede ser un accidente o un incendio, entre otras. Este proceso o actividad se ha trasladado a lavida cotidiana de las personas, de manera que se han formado una gran variedad de Compañías de Seguros, algunas cubren todo el campo de los diversos tipos de seguros; estas a su misma vez hacen que losclientes se sientan seguros, confiados y tranquilos al asegurar sus bienes, creando un gran auge de estas empresas hoy en día.
La actividad aseguradora es toda relación, operación o negociojurídico relativo al contrato de seguro y al de reaseguro. De igual manera, forman parte de la actividad aseguradora los servicios de medicina prepagada, la intermediación, la inspección de riesgos, elperitaje avaluador, el ajuste de pérdidas y el financiamiento de primas
Reseña Historia
En Venezuela el auge del seguro mercantil es relativamente nuevo, pues su explotación en forma ordenada yprogresiva se inicia a partir de 1940, durante la II Guerra Mundial; sin embargo, ya en 1862 aparece el primer código de comercio formal, regulando la actividad aseguradora.
En 1886 se funda en el EstadoZulia la primera aseguradora venezolana que fue "Seguros Marítimos"; en Caracas le siguieron " La Venezolana"(1893), "La Previsora" (1914), "Seguros Fénix" (1925), "La Prudencia" (1932).
El crecienteauge de las empresas de seguros hace que el Estado, en 1935, inicie los decretos de la ley para regular la actividad aseguradora en Venezuela, llevando por nombre "Ley de Inspección de Vigilancia de lasEmpresas de Seguros" (Gaceta N° 18701) y se dicta su Reglamento, donde se establece un órgano rector e interventor estatal, el cual se llamó "La Fiscalía de Empresas de Seguros" y dependía de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Aseguradora
  • Actividad aseguradora
  • ACTIVIDAD ASEGURADORA
  • La actividad aseguradora
  • ley de la actividad aseguradora
  • Ley De Actividad Aseguradora En Guatemala
  • Intervención en las actividades financiera y aseguradora
  • CONTROL DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA EN EL ECUADOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS