Kojkhjgfhd

Páginas: 3 (573 palabras) Publicado: 13 de junio de 2012
La pesca artesanal en la red

Al Gobierno pareciera no importarle la actual problemática que viven muchos pescadores artesanales en las costas de Chile. Esto a raíz del discurso del pasado 21 demayo, donde Sebastián Piñera propuso crear el Instituto del Desarrollo de la Pesca Artesanal, algo así como un Indap pesquero, propuesta que ha sido cuestionada por los pescadores, quienes no ven enella una solución a la problemática de fondo.

Y es que, si pensamos al respecto, de ser efectuado, este organismo actuarìa como una entidad fiscalizadora de las actividades pesqueras. Pero seríauna plataforma donde, además de idear programas parches para los pescadores artesanales y sus comunidades, continuaría reafirmando y reproduciendo el actual modelo de pesca, en el cual las grandesindustrias llevan la batuta en contaminación y destrucción de los recursos marinos y el ecosistema.

La pesca industrial, al amparo de transnacionales japonesas o españolas, como también del estado,ha ocasionado graves daños a nivel ambiental. Sin embargo, el Gobierno de Chile ha sido particularmente responsable de estas prácticas, desde hace ya décadas, con la implementación en los años 90 dela Ley de Pesca. Esta ley, con el pasar de los años se ha ido transformando, separándose cada vez más de los pescadores artesanales, y potenciando la explotación de los recursos a nivel macro eindustrial.

Chile es un país, que a pesar de tener cuatro mil kilómetros de costa, con una inmensa gama de fauna marina, no posee una cultura de consumir pescados, salvo contadas veces, como semanasanta, o como cuando viajamos a la costa de Nehuentue y en una picada nos sirven pescado frito con papas fritas, o arroz, dependiendo de los intereses gustativos de los comensales.

La actual ley depesca finaliza este año, pero el gobierno ha enviado al congreso una nueva ley de pesca, la cual promete extenderse por 20 años. En aspectos generales, no existe una propuesta nueva que elimine la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS