knlbbii

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
3.3.4. TEST DE CAPACIDAD DE ACELERACION EN DESPLAZAMIENTO GLOBAL.

3.3.4.1. Test 20 mts. salida parada de pie.

3.3.4.2. Test 30 mts. salida parado de pie,tomando tiempo a los 15 mts. y a los 30 mts.

3.3.5. TEST DE VELOCIDAD MAXIMA.

3.3.5.1. Test 30 mts. salida lanzada.

3.3.6. TEST DE VELOCIDAD RESISTENCIA.3.3.6.1. Test de 150 mts. salida parada.


3.4. TEST DE FLEXIBILIDAD


3.4.1. TEST DE FLEXIBILIDAD GENERAL

Partiendo de piernas abiertas como máximo 76 cm., y con un metrocolocado a partir de los talones, introducir los brazos entre las piernas, hasta llegar a alcanzar la mayor distancia posible con movimiento lento y continuo, sin levantar la punta de los pies. Siemprese sale por delante. Se realizan dos intentos puntuando el mejor.

3.5. TEST DE VALORACION DEL VOLUMEN DEL ENTRENAMIENTO
Se realiza una valoración de las cantidades totales porciclos del entrenamiento realizado. Es una cuantificación lo más exacta y aproximadamente de lo que se ha realizado. De esta forma, podremos ir aumentando en sucesivas temporadas el volumen total deentrenamiento.

3.6. ESTABLECIMIENTO DE METAS EN INTERVALOS.

Es un método diseñado por McClements y Botterill (1980) para el establecimiento de metas y poder predecir la actuacióndeportiva. Los pasos a realizar son los siguientes:

A) Realización de la media de los últimas 5 marcas.

26.48 - 26.43 - 27.12 - 27.82 - 26.69 =26.91

B) Mejor marca de las 5 últimas actuaciones.

26.43

C) Diferencia entre el promedio y la mejor marca.26.91 - 26.43 = 00.48

D) Límite inferior del intervalo.

26.43

E) Punto medio del intervalo. (1º...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS