Kathy

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013

Carlomagno

Carlos I el Grande, llamado Carlomagno (alemán: Karl der Grosse; francés einglés: Charlemagne; latín: Carolus Magnus) (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 ó 748– Aquisgrán, 28 de enero de 814), fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764–814) y emperador de Occidente (800–814).
Hijo del rey Pipino y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre ycorreinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas, la repentina muerte de Carlomán evitó que estallara la guerra. Reforzó las amistosas relaciones que su padre había mantenido con el papado y se convirtió en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia. Combatió a los musulmanes que amenazaban sus posesiones en la Península Ibérica y trató deapoderarse del territorio, aunque tuvo que batirse en retirada y a causa de un ataque de los vascones perdió a toda su retaguardia, así como a Roldán, en el desfiladero de Roncesvalles.1 Luchó contra los pueblos eslavos. Tras una larga campaña logró someter a los sajones, obligándolos a convertirse al cristianismo e integrándolos en su reino; de este modo allanó el camino para el establecimientodel Sacro Imperio Romano Germánico bajo la dinastía sajona.

Carlos I y sus alumnos.




Economía feudal
Las invasiones feudalistas que sufre en Europa durante más de cien años (normandos, musulmanes, eslavos) con la caída delImperio romano y el posterior debilitamiento del Imperio carolingio frenarán la actividad económica hasta las puertas del año 1000.
los molinos de agua como fuerza motrizpara el trigo y el aceite, que por una parte se extiende desde el norte de Europa hacia la zona central.
las acequias para riego, extendiendo los cultivos y liberando mano de obra que podía dedicarse a otras tareas más productivas. Además, mejoran los métodos de enganche de los animales, especialmente el caballo y el buey, introduciendo la collera rígida y el yugo sobre los cuernos
Losinstrumentos de uso agrícola, como el arado o la azada, generalmente de madera, son sustituidos por otros de hierro. Esto ayuda a que se pudieran arar fácilmente la tierra.
sistema de barbecho distinto que posibilita la rotación de suelos cada dos de tres años mediante la quema de rastrojos, en vez de uno de cada dos, y se abandona la práctica del cultivo itinerante.
las canalizaciones de agua facilitan elriego en zonas como la Lombardía y en el sur de Europa garantizan sacar adelante cosechas en terrenos de clima mediterráneo seco.
Entre los alimentos, además de las habas y el trigo, se incorpora a la dieta la avena, tanto para personas como para animales, cuyo engorde es más rápido y garantiza la alimentación en periodos de sequía y en los duros inviernos.

Un molino de agua(llamada Acea enGalicia) Canal en la ciudad de Horten, Noruega.
en Caldas de Reyes (España).

Acequia Campo en barbecho.


METAMORFOSIS
Biografía
Franz Kafka nace en la ciudad checa de Praga, capital del reino de Bohemia, el 3 de Julio de 1883, en el seno de una familia de clase media-alta. Su madre,Julie Lowy, proviene de una familia urbana de elevada e ilustrada alcurnia practicante de la religión judía. Su padre, Hermann Kafka era un comerciante rural, también de origen semita, que había conseguido amasar una gran fortuna ejerciendo su profesión de tendero en la capital checa. Con su carácter tosco y autoritario marcaría definitivamente la personalidad y el desarrollo emocional de su hijo.Franz tuvo tres hermanas menores, Elli, Valli y Ottla. Otros dos hermanos mayores habían muerto en sus primeros años de vida. Así pues eran una familia de judíos, pero con el inconveniente de que hablaban la lengua alemana. La comunidad judía germano-parlante era minoritaria en Praga y en claro retroceso frente al ascenso mayoritario de los eslavos. Para los checos eran alemanes y para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kathy
  • Kathy
  • kathy
  • kathy
  • kathy
  • kathy
  • kathy
  • kathy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS