Karls marx

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Ensayo sobre Karl Marx

Introducción:

La historia y la evolución del hombre no ha sido nada fácil durante los diferentes periodos de la historia, tuvo que someterse a tiranos, dementes injusticias varias, esclavitud mas una iglesia que era santa y pecadora a la vez, que mataba a los que no pensaban como ella, imponiendo una doctrina religiosa a todas las personas.
Sin embargo hubouna época, en comenzaron las rebeliones en contra de los tiranos y dementes reyes que gobernaban en ese momento. De este modo la gente comenzó a implementar un nuevo sistema, político, democrático, ya no se le imponía, religión ni cultura, el hombre comienza a sentirse libre plenamente.
Y era necesario que no volviera al sistema anterior, es por ello que varios sabios y filósofos apoyaron esteavance de la humanidad, dando nuevas ideas para esta, ya que había que guiarla, por su evidente desorientación luego de salir de aquella opresión.
De esta nueva forma de pensamiento liberal nació uno de los más grandes y controvertidos filósofos modernos su nombre fue Karl Marx
Pensador, socialista y activista revolucionario, de origen alemán procedente de una familia judía, de clase media ydoctorado en filosofía, quien sustituyo el idealismo por una concepción materialista.

Desarrollo:

El planteaba que el burgués opresor solo lo dejaría de serlo cuando el oprimido se decidiera a terminar con esta situación de forma radical y revolucionaria.
De la forma en que él lo planteaba, las relaciones del opresor con el oprimido estaban entretejidas, y uno no puede existir sin el otro. Delmismo modo sucede hoy en día. Además plantaba la religión, como una nueva forma de esclavitud, Pensaba que el oprimido en vez de buscar una solución a su opresión se sentarías a rezar tendría esperanzas de algo que jamás llegaría, siendo esto bastante cómodo para el burgués, y alimento de ignorancia para los oprimidos, el plantea que la vida es una constante lucha de clases sociales.
Si bien ami parecer tiene razón y estoy de acuerdo con mucho de sus puntos de vista. Su forma de plantear las cosas en muy incierta, y todo lo que reclama nos parece justo, pero nos alimenta de ganas, de querer hacer. De un espíritu luchador, pero como el mismo decía es solo filosofía. No se tiene idea clara de cómo lograrlo
La desigualdad entre empleadores y trabajadores las diferencias sociales movidopor la comodidad de quienes tienen el poder, que no pretenden que sea de otra forma. Que aun cuando se avanzan unos pasos, se retrocede una carrera, Y son los oprimidos quienes deben hacer que esto cambie, que la mentalidad sumisa, cómoda y resignada, que nos ciega a creer que las cosas han sido así desde siempre, no nos niegue la posibilidad de creer fielmente en que las cosas si pueden serdestinas, que está en sus manos decir hasta cuándo, que el fuerte existe, solo hasta que el débil lo quiere.
Pero todo está calculado para que así sea, mientras hay unos pocos luchando por los ideales de la mayoría, los otros miran desde la comodidad del hogar la lucha de incesante que persiguen esos a quienes llaman compañeros, pero son compañeros o lo serán cuando consigan lo que tanto deseansin mover un dedo.
¿Consiguen algo con lo que hacen?
¿Y como podemos cambiar estas estructuras?, y ¿a que se refiere cuando habla de cambio revolucionario?, será que plantea hacerlo a través de una guerra, tendremos que llegar a la tercera guerra mundial, y como lo hacemos entonces, es muy fácil decir deben hacerlo ¡pero cómo!, constantemente vemos en televisión las protestas, que se realizan, yque van perdiendo fuerza, estamos tan acostumbrados a verlo que ya no ejercen presión alguna, son ideas maravillosas y nos hacen soñar´.
Pero como hacer concreto este plan, es tan maravilloso como imposible. La idea de socializar los medios de producción, dentro de un ambiente de conciencia social y de un bloque de países asociados en la misma línea, teniendo en cuenta que hay fuerzas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Karls marx
  • Espitemoligia de Karls Marx
  • Karls Marx
  • karls
  • Marx
  • Marx
  • Marx
  • Marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS