KAIZEN

Páginas: 7 (1613 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
CAMBIANDO LA CULTURA DE LA COMPAÑÍA
Todos los esfuerzos para el KAIZEN se reducen a tres palabras las cuales son satisfacción al cliente. Por lo mismo la administración debe dirigirse a aspectos que conlleven a la misma.
La satisfacción del cliente está relacionada directamente con la calidad, costo y programación; el trabajo de la administración está en establecer las prioridades para lograrestas metas. Por esto los japoneses han adoptado el CTC (control total de calidad) ya que los clientes han ido incrementando los requisitos de calidad, son ellos quienes fijan los estándares. Los detalles han obligado a la administración a desarrollar un sistema para construir sobre la calidad.
Un experto en mercadotecnia en Japón menciono lo siguiente: “Existen muchas prácticas comerciales ycostumbres únicas en Japón. Pero si estás son inmovibles, no tenemos más que aprender a vivir con ellas.” Para explicar mejor esta frase se plantea un caso:
Una de las mejore formas de comenzar a hacer negocios en Japón es a través de la introducción del nuevo producto a tiendas departamentales ya que trae consigo prestigio y rotación de volumen que tal vez otra tienda de menudeo no puede dar. Sinembargo para tratar con una tienda japonesa de departamentos es necesario de los cientos de mayoristas pues ellos son quienes tienen cuentas con las tiendas de departamentos y quienes tratan con ellas. La selección de mercancía la establece el shunin o “jefe” a cargo del piso el cual desecha los productos menos atractivos o populares para su venta, por lo tanto el primer obstáculo de quien deseaofrecer su productos es el de obtener una cita con el shunin para que sea aceptada la mercancía, es un proceso largo pues no se conciertan citas tan fácilmente. Una vez dentro la mercancía está sujeta a una revaluación cada seis meses con la amenaza de que puede ser retirada de las listas si no se gana su lugar.
Existen muchas prácticas comerciales únicas en Japón que reflejan el dominio de lastiendas de departamentos sobre los mayoristas y de manera indirecta con los fabricantes. Por esto los vendedores mantienen relaciones amistosas con la tienda de departamentos para ser favorecido y evitar que sus mercancías queden fuera.
Estas prácticas comerciales son un obstáculo para cualquiera que desee hacer negocios con la tienda de departamentos por primera vez pero como ya se menciono antesen este caso es necesario hacer un esfuerzo por entenderlas y trabajar con ellas pues no hay otra opción. Pero ¿qué tiene que ver esto con la calidad? Es un ejemplo en donde podemos ver principios fundamentales del CTC como lo son:
RELACIONES CON EL PROVEEDOR
El mejoramiento de las relaciones con el proveedor ha llegado a ser una de las áreas de máxima prioridad de la administración orientada aKAIZEN en Japón. El personal de compras trabaja siempre en asuntos para el mejoramiento en sus relaciones, estos asuntos incluyen:
Establecer mejores criterios para medir los niveles óptimos del inventario
Desarrollar fuentes adicionales de abastecimiento que puedan asegurar una entrega más rápida
Mejorar la forma en que son colocados los pedidos
Mejorar la calidad de la informaciónproporcionada a los proveedores
Establecer mejores sistemas de distribución física
Entender mejor las necesidades internas de los proveedores
Un aspecto importante es desarrollar los criterios para comprobar la fuerza relativa de los proveedores en términos de precio, cooperación, calidad, entrega, tecnología y competencia administrativa general. Los fabricantes japoneses han hecho esfuerzos en áreaspara ayudar a los proveedores a iniciar programas del CTC tales como programas de sugerencias y las actividades de grupos pequeños, y a mantener una mejor comunicación sobre la calidad del producto, cantidad y programas de entrega. Esto ha conducido a rendimientos mejorados, mejor identificación de nuevos materiales y puntos de equilibrio más bajos.
Las compañías japonesas tienen intereses en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS