Juan rulfo y "el llano en llamas".

Páginas: 13 (3079 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
Titulo: Juan Rulfo y "El Llano en Llamas".
Subtítulo: Literatura de Juan Rulfo profundizando en la trama de sus cuentos de "El Llano en Llamas".

Introducción:

Rulfo es uno de los escritores mas característicos de la literatura latinoamericana, posee un estilo bien definido el cual provoca en los lectores diferentes sentimientos al momento de estar leyendo alguna de sus obras ya sea porlas temáticas planteadas o por la forma de narrar una historia.
En el siguiente trabajo voy a intentar explicar el estilo de literatura de Rulfo; sus particularidades, sus causas, sus factores profundizando mas en la trama de los cuentos, que se encuentran en sus colección llamada “El llano en llamas”.

Desarrollo: “El Llano en Llamas”
Autor:

Juan Rulfo (1918- 1986):
Nació enSayula. Estado de jalisco en 1918.
Luego de la muerte de su padre en 1924 por manos de una banda de guerrilleros. paso a vivir a Guadalajara en 1927. En 1930 muere su madre y es llevado a un orfanato de Guadalajara. En 1938 termina su primera novela titulada "Hijo del desconsuelo", pero la destruye. En 1936 ingresa a la secretaria de gobernación de ciudad de México en calidad de agente deinmigración, lo cual le permite recorrer extensas zonas del país. A partir de 1945 aparecen publicados sus trabajos: La vida no es muy seria en sus cosas (en la revista América); Nos han dado la tierra y Macario (en la revista Pan de Guadalajara). Sus cuentos comienzan a aparecer entre 1945 y 1953.
Lo mas destacado de su obra lo componen:
El llano en llamas (1953); Pedro Páramo (1955); Un pedazo deNoche (1959); Paloma Herida, (Guión cinematográfico) (1963); El Gallo de Oro (adaptado al cine por Gabriel García Marquez y Carlos Fuentes, 1964).
En 1970 recibió el Premio Nacional de Literatura en México y en 1980 recibe el Premio Príncipe de Asturias. Murió en 1986.

Literatura de Juan Rulfo:

Rulfo es, escencialmente, un narrador. Sus cuentos y su novela lo demuestran. Es unnarrador influenciado por las circunstancias de su vida, la muerte de su padre en su infancia y la de su madre en su adolescencia.
Su producción literaria comenzó en la década del '40, tiempos en que todavía México se encontraba golpeado por la revolución de 1910.
Su literatura era además influenciada por las técnicas de la narrativa de Norteamérica y Europa, de ahí aparecen las característicasliterarias de Rulfo:
1. Una atmósfera sombría, llena de recuerdos dolorosos.
2. La violencia y desolación como temas recurrentes.
3. La ruptura de la barrera entre lo real y lo imaginario.
4. El uso de las técnicas modernas de "flash back", "racconto, corriente de conciencia, etc.
5. La concisión expresiva.

Así todas sus obras poseen características comunes, pero a su vez,sea novela o cuento, cada una se diferencia bien de la otra.

"El Llano En Llamas":

Este libro posee 17 cuentos en los cuales nos muestra como es la vida regional en los pueblos alejados en México.

"Macario":

Este cuento no nos cuenta una historia en si, sino que alude a que nosotros los lectores nos encontramos con un niño sentado al lado de una alcantarilla y empieza acontarnos el por que de eso y a medida que vamos leyendo nos va metiendo ,de a poco, mas en su vida. Nos cuenta de su madrina, a la que no dejan dormir las ranas con sus "griteríos"; y de Felipa, a la que el mas quiere, la que le hace la comida; la que le da de mamar, cosa que parece extraña por la edad que, a mi parecer, por su manera de hablar el aparenta tener, aunque en ningún momento, en su monologo,nos la dice.
A mi criterio, lo que Rulfo intenta hacer con este cuento es, meternos a nosotros en nuestra imaginación que estamos en el mismo lugar físico que el niño en el que nos cuenta su vida.
Las conexiones que emplea Rulfo para llevarnos de una tema a otro de la vida de este personaje son sutiles pero a la vez bien notorios.
1. Ej: "... casi siempre se quedaba dormida junto a mi,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Llano En Llamas-Juan Rulfo
  • El Llano En Llamas Juan Rulfo
  • El Llano En Llamas Juan Rulfo
  • "El llano en llamas" juan rulfo
  • "El llano en llamas" Juan Rulfo Reseña
  • Notas juan rulfo llano en llamas
  • RESUMEN DE EL LLANO EN LLAMAS- JUAN RULFO
  • Analisis Listerario El llano en llamas de Juan Rulfo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS