Jorge

Páginas: 4 (860 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2009
Estructura Básica de la Teoría Contable
Es el conjunto de principios reglas, criterios, postulados normas y técnicas que rigen el estudio y ejercicio de contaduría publica.

Principios deContabilidad
Identifican y delimitan ala entidad económica.
• Entidad.
• Realización.
• Periodos contables.
Establecen bases para la valuación de operaciones.
• Valorhistórico original.
• Negocio en marcha.
• Revelación suficiente.
• Dualidad económica.
Requisitos generales.
• Importancia relativa.
• Comparabilidad (consistencia).Reglas Particulares
Son las aplicables específicamente a los diferentes conceptos que integran los estados financieros.

Reglas de Valuación
Se refiere principalmente a los conceptos queintegran al estado de la situación financiera, cuentas de activo, pasivo, capital.

Reglas de Presentación
Señala en la forma adecuada de la estructura de los estados financieros según ciertos criteriosestablecidos y aceptados como validos al nivel de generalidad.

Criterio prudencial
Se ha expresado en diferentes formas tratando de facilitar su entendimiento y relacionándolo fundamentalmente conlas ganancias y/o utilidades y con los costos y gastos.
Así tenemos que los gastos se reconocen y se registran, las utilidades también se registran hasta que se realizan.

Conceptos de la TeoríaContable
• Activo: Es un recurso económico propiedad de una identidad de la cual se espera se rinda en el futuro.
• Pasivo: Representa lo que la empresa debe a otras personas o identidades.• Capital: Es la aportación de los dueños conocidos como accionistas y representa la parte de los activos que pertenecen a los dueños de los negocios.
• Ingresos: Representan recursos querecibe el negocio por la venta de un servicio o producto en efectivo o a crédito.
• Gastos(egreso): Todo lo que genera en pagar.
• Utilidad: Es la diferencia entre los ingresos obtenidos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jorge
  • jorge
  • jorge
  • Jorge
  • Jorge
  • La jorgada
  • Jorge
  • Jorge

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS