Jean Paul Sartre

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2011
JEAN PAUL SARTRE
La libertad y la nada

Nació en París en 1905 y murió en el mismo lugar de un tumor pulmonar en 1980.
Estudio en la escuela normal superior de París y ahí mismo ya comoprofesionista impartió clases en esa misma escuela durante muchos años.
De 1940 1941 fue prisionero de los alemanes y durante ese tiempo escribió muchos aspectos relacionados con la existencia del hombre.
En1965 siendo ya un gran escritor, se le otorgó el premio Nobel de Literatura, el cual rechazo sosteniendo que: “el escritor debe negarse a que lo transformen las instituciones”.
Fue el principalexponente del “existencialismo ateo”. En su filosofía preside totalmente de Dios.
Plasmó sus ideas existencialistas en los siguientes géneros:
Obra filosófica más importante: “El ser y la nada”.Novela de contenido filosófico: “La nausea”.
Obra de teatro: “Las moscas”

*El concepto del hombre y del mundo lo explica de 2 formas:

SER EN SÍ Y SER PARA SÍ

* EL SER EN SÍ: Es el mundo,lo que está dado y formado.
Cuando el hombre actúa hacia el mundo se le conoce
como “ser en sí”. Es decir la forma en que el humanose desenvuelve dentro de la sociedad o los demás
humanos.

* SER PARA SÍ: Es lo existente, el consciente del hombre. Cuando la conciencia del hombre ledicta cómo actual se le conoce como “ser para sí”.


* El hombre fabrica su esencia por medio de la libertad. Es libre de elegir lo que quiere ser, cómo actual ante el “seren sí”.

Hay que vivir con libertad, no entregándose a otros obedeciendo normas y patrones de vida preestablecidos. Solo quienes viven su libertad son capaces de crear valores, ya que éstos no sonuniversales.
No hay una moral acabada, depende de la actitud del hombre frente a las circunstancias de la vida para que se funda su libertad.

* Pero esa libertad nos lleva a la Angustia por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jean paul sartre
  • Biografia Jean Paul Sartre
  • Jean Paul Sartre
  • Jean-paul sartre
  • Jean paul sartre: la libertad
  • jean paul sartre
  • Ensayo de jean paul sartre
  • JEAN PAUL SARTRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS