Jamas

Páginas: 12 (2950 palabras) Publicado: 16 de julio de 2010
RETOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO: UNA PROPUESTA A LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL.


INTRODUCCIÓN
La Universidad Autónoma Indígena de México se encuentra ubicada en Mochicahui, el Fuerte Sinaloa, sobre la carretera que comunica a la ciudad de los Mochis y el municipio del Fuerte, es una comunidad de relevancia importante en toda la región norte del estado de Sinaloa,no solo porque es una zona de excelencia agrícola, sino por su historia y tradición, una localidad con más de 400 años de fundada con un matiz de tradición yorem-mem mayo, y que hoy alberga a un cumulo de jóvenes de diferentes procedencias y culturas que su único objetivo es la de superarse y lograr ser profesionales que ayuden y aporten mejoras a sus comunidades.
Mientras en ellase vive en un micromundo con el día a día, y su convivencia aparenta expectativas a veces inciertas, las políticas diseñadas para la educación de los indígenas a nivel macro son a veces slogan de promoción gubernamental, con eso me refiero a las instituciones en dar normatividad y legalización a los planes de estudio para que estos sean competitivos, sean de calidad y sobre todoreconocidos por los sectores que se encargan de contratar personal, para sus organizaciones o empresas, o en el caso contrario lograr formar jóvenes universitarios con la capacidad de crear autoempleos como microempresarios con iniciativas de liderazgo y formación para el desarrollo de sus comunidades de procedencia, todo esto sin que los jóvenes olviden sus orígenes, su cultura, su lengua sutradición, su descendencia y cosmovisión, acciones que las universidades interculturales aun tienen mucho camino que recorrer.
No resalto la lucha que por años los grupos indígenas de toda la república han realizado para que sean escuchados, sean tomados en cuenta y sobre todo sean respetados en su contexto cultural y social, tampoco hago un análisis de las expectativas que tienen hoy con laspolíticas públicas impuestas por el estado, sino todo lo contrario, realizo esta aportación desde la perspectiva de lo que está ocurriendo en un lugar en concreto, con un ejemplo concreto y de cómo el proceso de formación de un jóvenes estudiantes de origen indígena llega a converger con otros que no son indígenas y de las pericias que este tiene que afrontar, aun sabiendo que no debe dehaber limitante alguna que provoque una formación deficiente, pero a veces la realidad es otra.
Espero dar una pequeña aportación a este debate que hoy en la actualidad se abre con la formación de distinta universidades interculturales en la república, sabiendo que cada región tiene problemáticas específicas y que los formadores de conocimientos somos todos nosotros.
DESARROLLO
Antes dellegar a la UAIM como a un kilómetro decía “bienvenidos a Mochicahui el corazón de las etnias”. Esa frase me impactó tanto pero nunca pensé que podría significar mucho hasta que entré a esta universidad y pude darme cuenta cuanto valor tiene ser un indígena y más un indígena universitario.
Mochicahui es conocido en distintos lugares gracias a que en este pueblo se creó una de las primerasuniversidades para indígenas, en ella se llegó albergar hasta 26 etnias procedentes de distintos estados de la República, además de haber jóvenes extranjeros de las repúblicas de Venezuela, Nicaragua y Ecuador, quienes en su mayoría son procedentes de distintas etnias de sus países de origen, pero no solo los jóvenes indígenas tienen la oportunidad en esta universidad, también los que no sonindígenas, es ahí donde recoge su lema “ toda la gente, todos los pueblos” frase que enuncia la apertura a la diversidad de pensamientos y formas de ver la vida de las distintas culturas que en un solo lugar convergen en busca del bienestar social.

La Universidad Autónoma Indígena de México más que un reto como institución pública tiene compromisos no solo con las comunidades indígenas sino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • James
  • JAMAS
  • jameer
  • James
  • James
  • Jamo
  • jamas
  • James

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS