Iras

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Influenza o gripe. La influenza es una enfermedad viral altamente contagiosa ocasionada por los virus Influenza A y B. Desde el siglo XV se han reportado epidemias a nivel mundial y se calcula que en la pandemia de 1918-1919 se produjeron 20 millones de muertes en todo el mundo. . Hay 3 tipos antigénicos básicos A, B y C, que son determinados por el material nuclear. El virus influenza A tienesubtipos determinados por los antígenos de superficie hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N). El virus de la influenza A causa enfermedad moderada a grave. Infecta a animales (aves, cerdos) y humanos, afectando a todos los grupos de edad. El virus influenza B afecta sólo a humanos y causa una enfermedad más leve que el tipo A. El virus influenza C no se ha asociado a epidemias, rara vez causaenfermedad en humanos.
Se transmite de persona a persona por contacto directo a través de secreciones respiratorias producidas al toser o estornudar, o a través de manos o artículos recientemente contaminados. El período de incubación es generalmente de dos días, pero puede variar entre 1 y 5 días. El paciente es infectante 24-48 horas antes del inicio de los síntomas hasta 4-5 días de enfermedad. Elperíodo puede ser más largo en niños pequeños y en inmunocomprometidos. No existe estado de portador.

La gravedad de la enfermedad dependerá de la experiencia inmunológica individual: aproximadamente 50% de las personas infectadas desarrollará los síntomas clásicos de influenza: fiebre alta de inicio súbito, con escalofríos, cefalea, malestar general importante , mialgias que pueden ser intensas.y tos seca. Luego aparecen síntomas respiratorios como odinofagia, congestión nasal y tos intensa. Puede haber infección y dolor conjuntival, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Los síntomas sistémicos y la fiebre duran de 2 a 3 días, rara vez más de cinco días. Las complicaciones más frecuentes son la neumonía bacteriana secundaria, o la viral primaria, síndrome de Reye( encefalopatía ycompromiso hepátco graves))), miocarditis y agravamiento de las enfermedades respiratorias crónicas. La letalidad reportada es relativamente baja pero la mortalidad puede ser alta por la cantidad de personas afectadas. La mayoría de las muertes ocurren en personas mayores de 65 años.
El diagnóstico de influenza se sospecha sobre la base de los hallazgos clínicos. El diagnóstico de influenza en personascon fiebre, tos y mialgias durante la estación epidémica tiene una sensibilidad cercana al 85%. El diagnóstico específico se basa en el cultivo viral de secreciones nasofaríngeas obtenido dentro de los 3 días de iniciada la enfermedad, en técnicas de detección de antígenos o por detección de anticuerpos séricos específicos.



TRATAMIENTO DE LAS IVAS

No existe terapia específica, excepto enlas infecciones bacterianas y aquellas ocasionadas por virus influenza A o B. Si bien en la mayoría de los casos el tratamiento no modifica la evolución, en pacientes con síntomas intensos o muy molestos se puede utilizar alguna de las medidas terapéuticas sintomáticas que se describen a continuación:

Antibióticos. La gran mayoría de los episodios de IVAS son virales y autolimitados , durandoentre tres y siete días. Por lo tanto, los antibióticos no tienen ningún efecto sobre sus síntomas y evolución. Sin embargo su uso en estas enfermedades, especialmente en bronquitis aguda, es tan rutinario y extendido que constituye la principal causa del desarrollo de resistencias bacterianas, y una importante causa de despilfarro de recursos. Lo racional es manejar estos medicamentos como unarma de segunda línea y restringir su indicación a los cuadros en que exista una sospecha fundada de complicación bacteriana. Si bien los criterios para sospechar tal complicación no son muy sensibles y específicos se ha demostrado que su consideración metódica reduce la sobreindicación de antibióticos en forma significativa. Es importante explicar al paciente este aspecto muy claramente porque la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • iras
  • IraS
  • IRAS
  • IRAS
  • Iras
  • Iras
  • iras
  • iras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS