Investigacion

Páginas: 14 (3475 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
TEORÍA DEL COLOR 
    El color es la sensación visual producida al incidir en la retina, los rayos luminosos reflejados por  los cuerpos.  Para que el hombre pueda percibir el color de los objetos, tiene que poseer el órgano visual en  condiciones necesarias y tiene que haber luz que incida sobre los objetos. Si bien la luz es una energía radiante y es percibida por el ojo, la percepción visual de los colores  es un fenomeno personal en donde no todos ven exactamente lo mismo.  El color de un objeto depende de la luz que incide sobre él, del estado de ánimo del que observa,  la hora del día, de la ubicación  del observador, de los objetos que lo rodean,etc.   Además el color es todo un tema profundamente cultural y educacional; por ejemplo un pintor o  artista  plástico  acostumbrado  a  trabajar  con una  paleta  de  colores  muy  variada  reconoce  una  gama mucho más amplia que una persona común. Puede llegar a reconocer 300 gamas de colores.  Para  hablar  sobre  color  es  necesario  conocer  el  comportamiento  de  la  luz.  Las  investigaciones  sobre estos temas se han basado en cuatro disciplinas:    1 ) Óptica: como estudio de los procesos físicos de la luz y el color. 2 ) Fisiología y Neurología: estudia los mecanismos de la visión.  3 ) Psicología y Psicofísica: estudio de las representaciones sensoriales.  4 ) Semiótica: considera al color como signo de un fenómeno físico y psíquico.  5 ) Química : estudia las sustancias colorantes y los pigmentos.      LA LUZ COMO FUENTE LUMINOSA   Las fuentes luminosas que conocemos son: el sol, las descargas eléctricas, el fuego, el sistema de  iluminación, el rayo láser.   La luz se propaga en un medio vacío a 300.000 km/seg. Es una energía radiante que se desplaza  como  un  rayo  en  línea  recta  y  si  uno  lo  analiza  descubre  que  tiene  una  doble  naturaleza:  es  corpuscular y ondulatoria, y ambas son complementarias.  Einstein  descubrió  a  principios  del  siglo  XX  que  la  constitución  de  la  luz  poseía  unos  gránulos  o quantos que se propagaban. Estos también se llaman fotones.  Esta energía se propaga en forma de ondas vibratorias. Ej. son como las ondas en el agua cuando  se tira una piedra: las ondas se transmiten, pero la masa de agua se mueve muy poco.      COMPORTAMIENTO DE LA LUZ FRENTE A UN OBJETO    La luz se transmite por el aire, es decir, en un medio transparente cuya densidad hace variar su velocidad; esta transmisión genera un movimiento en línea recta y hacia todas direcciones.  Cuando la luz encuentra en su camino un objeto pueden ocurrir 4 situaciones:    1 ) es absorbida totalmente  2 ) es reflejada totalmente  3 ) es parte absorbida y parte reflejada  4 ) pasa a través de un medio transparente.   

ESPECTRO DE LA LUZ SOLAR   De toda la energía que hay en el universo y que se propaga a través de ondas electromagnéticas,  hay un pequeño espectro de longitudes de onda que pertenecen a la luz visible por el hombre y  que van desde el infrarrojo al ultravioleta.  Las ondas se determinan en relación a su longitud, su amplitud, y el tiempo en que se suceden en  el espacio.    Longitud  de  onda:  distancia  entre  dos  ondas.  La  longitud  de  onda  determina  las  diferencias  de matices e un color  Frecuencia:  cantidad  de  ondas  que  pasan  por  segundo.  La  amplitud  de  onda  determina  las  diferencias de luminosidad de un color     

      La longitud de onda del espectro visible se mide en nanómetro que es la mil millonésima parte del  milímetro y van desde :    violeta  —  indigo  —  azul  —  verde  —  amarillo  ‐‐naranja ‐‐  rojo 390nm       430nm      460nm    500nm      590nm     610nm      780nanómetros      DESCOMPOSICION DE LA LUZ    Isaac Newton fue el primer científico que hizo filtrar un rayo de luz y logró la descomposición del  mismo en los siete colores del arco iris a través de un prisma:     

 

¿CÓMO VEMOS LOS COLORES DE LOS OBJETOS?    El color de un objeto depende de varios factores:   ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS