investigacion

Páginas: 11 (2502 palabras) Publicado: 5 de julio de 2013
 CIVILIZACION MAYA
Como vimos en la lección anterior en Latinoamérica existieron varias civilizaciones entre la que vimos aztecas y a los incas, civilizaciones que lograron grandes avances en arquitectura, arte y organización política. Pero ninguna tuvo tanto apogeo y desarrollo como la civilización Maya que se ubicó en la región quecomprende Mesoamérica lo que hoy es Chiapas, soconusco, quintana Roo, tabasco, Campeche, Yucatán, Guatemala, El Salvador y Honduras. Esta se desarrolló a diferencia de las anteriores civilizaciones a partir del año 2000 a. de c. hasta antes de la conquista en el año 1500 d. de C., entre la historia de esta gran civilización observamos la existencia de tres grandes periodos que son:PERIODO PRE-CLASICO O FORMATIVO
Que comprende del 2000 A.C hasta el 300 D.C. Se inició con la intensificación del cultivo de maíz, frijol, algodón, que facilito la diversificación laboral con el desarrollo de la cerámica utilitaria y ceremonial, la división de la sociedad en clases sociales y la organización de un estado teocrático. Durante esta fase deldesarrollo del periodo Maya la religión tendría a procurar la fuerza reproductiva de la naturaleza con el culto a la diosa madre en estatuillas femeninas hechas de cerámica, y el aseguramiento de la caza con el culto al jaguar, fuerza que libera la milpa de roedores.



PERIODO CLASICO:
Al periodo comprendido de 300 D.C se ledenomino periodo clásico y fue el más representativo de la cultura Maya, pues los llevo a la evolución... se indicó con el empleo de inscripciones calendáricas en los monumentos (estelas, altares) y el uso de escritura jeroglífica. Correspondió a una sociedad con una organización social bien compleja en la que la teocracia explotaba a las comunidades aldeanas, mediante fuertes tributos en productosagrícolas.
Un sistema religioso en que se utilizaba en forma constante el sacrificio humano de las que se rebelaban contra el sistema ayudaba al control y sometimiento de los pueblos. Este periodo se caracterizó por un alto desarrollo urbanístico, científico (matemática, astronomía, medicina) y artístico.

PERIODO POSTCLASICO:
El último periodo que tuvieron los mayas fue el periodo postclásico quecomprendió del 900 al 1500 d. de C., se le denomino el periodo de decadencia de esta gran civilazion.Esto inicio con el abandono de los principales centros urbanos como lo fueron Tikal, Copan, Uaxactún, Piedras negras, Quirigua, entre otros. En efecto, la cultura maya empezó a desaparecer debido a la interacción de distintas causas como fueron las constantes guerras que mantenían entre si losseñoríos, los profundos cambios que estaban operando en el ecosistema y especialmente los numerosos levantamientos de las comunidades aldeanas que cansadas, de la exacciones tributarias (entrega d alimentos y trabajo en obras públicas), habían iniciado revueltas que en muchos casos culminaban con la eliminación de la clase dominante.
Los artesanos y artistas abandonaron las más importantes ciudadespues se veían obligados a migrar al campo para poder sobrevivir. Parte de la cultura maya sobrevivió en el área yucateca (chichen Itzá) en que se desarrollaron señoríos indígenas con fuerte influencia político-cultural tolteca y posteriormente con influencia azteca.

LA PROFESIA MAYA NO ES EL FIN DEL MUNDO SINO EL INICIO DE UNA NUEVA ERARELIGION MAYA:
Los mayas como las demás civilizaciones y hasta este momento eran muy religiosos, todas las manifestaciones de su vida estaban relacionadas con diversas representaciones divinas. Entre las creencias más importantes que tenían los mayas era la existencia de tres estratos que eran: el cielo o la bóveda celeste, la tierra que pensaban que era plana y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS