Investigacion De Mercados Turisticos

Páginas: 17 (4100 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA







Asignatura:
Investigación de Mercados Turísticos
Profesor:
Jorge Washington Rosas Santillana
Integrantes:
Lucero Medina CondorchoaBetsy Ormeño Mamani
Paola Passara Bellozo
Luz María Torres Zariquiey

Surco – Lima

Introducción


El Turismo es una actividad económica que nos invita a realizar viajes a diferentes escenarios en busca de nuevas experiencias que nos saquen de la rutina.
Si hablamos del turismo de Aventura, esta clase de turismo conlleva tresfactores: la práctica de actividades recreativas – deportivas, el uso de equipo especializado y las ganas de experimentar adrenalina.
Hoy en día, la tecnología avanza y estamos en la necesidad de avanzar con ella; un pequeño dispositivo nos puede ayudar a simplificar nuestros quehaceres diarios, con solo dar un click en los diferentes iconos de la pantalla podemos ingresar al mundo de lasaplicaciones móviles.
En el presente trabajo de investigación queremos lograr el desarrollo e implementación de una aplicación móvil para incentivar al turista nacional la práctica del turismo de aventura.







Desarrollo
I. Definición.-
Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que esta actividad está asociada al ocio, el descanso y al descubrimiento de nuevos lugares.Pero ¿Qué es realmente el turismo?
Puede definirse al turismo como el conjunto de acciones que una persona o grupo de personas lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año.
La primera definición del vocablo turismo fue propuesta por los profesores Hunziker y Krapf en el año 1942, la misma indicabaque el turismo era el conjunto de actividades y fenómenos originados por la dislocación y permanencia de personas fuera de su área habitual, siempre y cuando sus permanencias no fuesen utilizadas para una actividad lucrativa principal, permanente o temporaria.
Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes yestancias en lugares distintos al de su residencia habitual por menos de un año y con fines de ocio, negocios, estudio, entre otros.
El turismo es, en la práctica, una forma particular de emplear el tiempo libre y de buscar recreación.
Si tomamos estas definiciones podemos decir que el turismo es un fenómeno social, cultural y económico en donde el visitante, durante su tiempo libre, realiza viajes alugares diferentes al del habitual con fines de negocios, estudios, vacacionales, entre otros.
La persona que realiza turismo se le puede referir como turista, el que por diferentes motivos decide desplazarse a diferentes escenarios. Dentro de estos motivos podemos mencionar:
a) Motivos personales: Vacaciones, recreo y ocio, Visitas a familiares o amigos, educación y formación, salud y atenciónmédica, religión y peregrinaciones, compras, tránsito, otros motivos
b) Negocios y motivos profesionales.
Hoy en día uno de las clases de turismo que está tomando protagonismo es el denominado Turismo de Aventura.
II. Evolución histórica.-

El turismo como tal, llega a su apogeo en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es elocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares,
Estos movimientos se diferencian por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.
a. Edad Antigua:
En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte.
Los desplazamientos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion de Mercados Turisticos
  • Investigación Mercados Turísticos
  • Mercado Turistico
  • Mercados turisticos
  • Mercado Turistico
  • Merca turistica
  • Mercado turistico
  • Merca Turistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS