INVESTIGACI N EN LECTURA IFD 2011marzo2012

Páginas: 31 (7642 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE ARTIGAS

DEPARTAMENTO DE LENGUA











PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Tema: “LA LECTURA EN LAS

AULAS DE FORMACIÓN

DOCENTE”

Profesoras:

Celeste Vázquez

Mary Farías

Alba Costa



2011- 2012
ÍNDICE
(REVISAR)Páginas
1. PROBLEMA

- Hipótesis
- Propósito de la Investigación

3
2. JUSTIFICACIÓN

3
3. OBJETIVOS

5
4. PLAN DE TRABAJO

5
5- MARCO TEÓRICO

5.1-La Lectura como proceso cognitivo
- La comprensión de textos académicos
5.2- El modelo transaccional en el Lenguaje
5.2.1- El proceso transaccional con el texto: oral y escrito- La transacción con el texto oral
- La transacción del lector con el texto escrito
- La transacción del escritor con el texto
- La transacción del escritor con el lector
6

6
7
7
9
9
10
10
11
6- METODOLOGÍA

6.1- Universo y muestra
6.2- Preguntas que orientan la investigación
6.3- Instrumentos para la recogida de datos
11

12
12
12
7-ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

12
8- CONCLUSIONES

14
9- ALGUNAS SUGERENCIAS

14
BIBLIOGRAFÍA

16
ANEXOS
Anexo I
Anexo II
Anexo III
Anexo IV
Anexo V
17
18
20
21
22
25





1. Problema:





Preocupante situación en lo que refiere a resultados de los procesos de lectura y escritura en los cursos de Magisterio.





De las evaluaciones realizadas hasta el momento, surgen comodatos a tener en cuenta que más del 50% de los estudiantes que cursan el 2do.año de la carrera magisterial no superan las pruebas de escritura y lectura.


Existen importantes dificultades en la comprensión y en la textualización lo que actúa como factor negativo cuando intentan comunicarse. Una de los mayores problemas reside en la interpretación de las consignas y en la reproducción, en formapersonal, de lo que leen. Por otra parte su acervo lingüístico es muy reducido como resultado, seguramente de que se acercan a los textos con escasos conocimientos previos(lingüísticos y no lingüísticos) por lo tanto les resulta interactuar y transactuar con el texto lo que se observa en el resultado de sus tareas.


Hipótesis: La práctica sistemática de la lectura en sus aulas de FormaciónDocente, permitiría que los alumnos alcancen buenos mejores resultados en sus aprendizajes y una mayor preparación para trabajarla una vez que egresen.

Propósito de la Investigación:

El presente estudio tiene como finalidad avanzar en la comprensión y análisis de la lectura de los alumnos del Instituto, a través de una información actualizada y en la que participan los principales actoresinvolucrados.
Se cree que se puede llegar a nuevas perspectivas de análisis que ayuden a entender el nivel lector de los alumnos y la importancia que le dan a la lectura, que les permita, en el caso de ser necesario, un proceso de transformación que se aprecie en las instituciones por donde transitan.
La investigación representa un abordaje cualitativo, apoyada en algunos casos en datos cuantitativos ynos permite comparar qué piensan estudiantes y docentes sobre la misma problemática.

1. Justificación

En la educación superior y sobre todo en Formación docente se transmiten contenidos disciplinares específicos y se sobreentiende que los estudiantes deben comprender o entender el contenido de los textos de las distintas áreas de conocimiento que conforman la currícula, es decir, que losalumnos del nivel terciario deben o deberían tener la habilidad para interpretar conceptos y consignas, hacer implicaciones y construir redes semánticas que den cuenta de su competencia para la comprensión lectora (Areiza y Henao, 1999), situación que observamos en la práctica que no es así.
Es frecuente encontrar estudiantes que no comprenden lo que leen por falta de habilidades para la lectura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigaci N Fomento A La Lectura
  • Investigaci n fomento a la lectura
  • Ensayo De Lecturas INVESTIGACI N
  • EJERCICIO DE LECTURA E INVESTIGACI N
  • PROYECTO DE INVESTIGACI N EN LECTURA 2014
  • INVESTIGACI N DE CLASES DE LECTURAS Y ART CULO
  • Investigaci n
  • Investigaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS