Introduccion A La Economia I

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015



Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Asignatura:
Introducción a la Economía
Tema:
Practica 1
Facilitador (a):
Eliana Campo
Participante:
Aneudy Junier Placencia Rondon
Matricula:
15-4556Fecha:
13 de septiembre del año 2015.
Santiago de los caballeros, Rep. Dom.









INTRODUCCION:
En este trabajo estaré presentando el estudio objetivos que estudia y la importancia de la economía quesiempre ha resultado interesante desde muchos puntos de vista. Ya que la economía es importante para todo humano y empresa.














Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la Economía?

Esuna ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio distribución y consumo de bienes y servicios.

´´ Para mí la economía no es más que el control y desarrollo de unapersona y/o empresa.´´
2. ¿Cuáles son los objetivos de estudio de la economía?
Los objetivos de la Economía son estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidadesdel ser humano. En otras palabras, analízala relación entre los recursos de los que se dispone, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado, aunque jerarquizadas.
3.¿Por qué es importante el estudio de la economía?
Es importante porque la economía está en todo momento, ya que esta se encuentra en la vida de todos y hasta en los actos más sencillos como ir almercado, administrar sus ingresos y egresos, etc.

4. ¿En qué consiste el principio de la escasez?
La escasez de recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posibleproducir una cantidad infinita de bienes.

5. Elabore un cuadro con las diferencias que existen entre la microeconomía y macroeconomía.
MICROECONOMIA
MACROECONOMIA
Estudias las diversas formas decomportamiento en las decisiones individuales de los agentes económicos.
(Empresas, empleados y consumidores.)
Analiza los procesos microeconómicos, observando la economía en su conjunto y con variables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA I INTRODUCCION 4
  • Economía i.
  • Economia I
  • Economia I
  • ECONOMIA I
  • Economia I
  • Economia i
  • i ECONOMIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS