Introducción Al Pentateuco

Páginas: 19 (4653 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
CAPITULO 1

INTRODUCCION
A. LA BIBLIA
El amor de Dios para con el hombre quedo plasmado en la Biblia “La Palabra de Dios”. Nacida en Oriente, con un lenguaje y simbolismo y pensamiento típico de esa región, su mensaje es para toda la humanidad, raza, cultura y capacidad de cada persona. Contraste con otros libros es porque fue manifestada con el poder divino de Dios. Revelada endeterminantes momentos de la historia de la humanidad.
La Biblia es una Biblioteca o un conjunto de 66 libros escritos por unos 40 autores atreves de 1500 años, desarrollándose con un solo tema, que une a cada uno de los libros escritos, LA REDENCION DEL HOMBRE.
Se divide así:
1. El Antiguo Testamento: la preparación del Redentor.
2. Los Evangelios: la manifestación del Redentor.
3. LosHechos: la proclamación del mansaje del Redentor.
4. Las Epístolas: la explicación de la obra del Redentor.
5. El Apocalipsis: la consumación de la obra del Redentor.
Más de tres cuartas partes de la Biblia corresponden al Antiguo Testamento. En el Antiguo Testamento Dios trata con la Raza escogida, eligió al pueblo hebreo con tres Fines.
a. Para depositar su Palabra.
b. Para ser eltestigo del único Dios verdadero a las naciones.
c. Para que por medio del viniera el Redentor.
El Antiguo Testamento se divide según su contenido:
* El Pentateuco o Ley: Génesis hasta Deuteronomio 5 libros
* La Historia: Josué hasta Ester 12 libros
* La Poesía:Isaías hasta Malaquías 17 libros

B. EL PENTATEUCO.
1. NOMBRE: Pentateuco viene de la Versión griega tres siglos antes de Cristo: llamado por los judíos “la Ley” o “la Ley” de Moisés, también quiere decir el libro de cinco tomos.
2. Autor: Aunque en el Pentateuco no se afirma que el autor sea Moisés, otros libros lo citan como la obra de él. (Jos. 1:7-8; 23:6; 1R.2:3; 2R. 14:6; Esd. 3:2; 6:18; Neh. 8:1; Dan. 9:11-13; Ex. 17:14; 24; 3-7; Dt. 31:24-26). Los escritores del Nuevo Testamento concuerdan y hablan de los cinco libros como “la Ley de Moisés” (Hch.13:39; 15:5; He: 10:28). (2Cor. 3:15 muestra que cuando leen a Moisés el velo lo tienen puesto aun). También las palabras de Jesucristo dan testimonio de que Moisés es el autor: (Jn. 5:46; Mt. 8:4; 19:8;Mar. 7:10; Luc. 16:31; 24:27,44) Moisés tenía la preparación, experiencia y carácter más
Que cualquier otro para escribir el Pentateuco. Por haber sido criado en el palacio de los faraones,” poderoso en sus palabras y obras” (Hch.7:22). Testigo ocular de los acontecimientos del éxodo, y en el peregrinaje en el desierto. Tenía una íntima comunión con Dios. Como hebreo tenía acceso a lasgenealogías y a las tradiciones orales y escritas de su pueblo, durante la peregrinación tuvo tiempo de meditar y de escribir. Tenía todo para ser el caudillo, legislador y profeta.

3. ALTA CRITICA DOCUMENTARIA: hace dos siglos pusieron en duda la paternidad mosaica del Pentateuco eruditos racionalistas. Los relatos externos e internos dan evidencia de que Moisés es el autor del Pentateuco.
Esreconocido universalmente que el relato de la muerte de Moisés fue escrito por otra persona (Dt. 34). El Talmud, libro de los rabíes, lo asignan a Josué. (Gen. 36:31) indica que había rey en Israel, algo que no existía en la época de moisés
La arqueología confirma que muchos de los acontecimientos del libro del Génesis son realmente históricos. Por ejemplo los detalles de Sodoma descrita en Génesis14. Los descubrimientos arqueológicos son de una exactitud sorprendente se han encontrado tablas con nombres equivalentes o semejantes a los de Abraham, Nacor; Benjamín, muchos otros, en las ruinas de Mari (sobre el rio Éufrates y el rio Tigris de la época de los patriarcas. Tales pruebas refutan la teoría de la Alta Critica.
4. AMBIENTE DEL MUNDO BIBLICO: .Cundo Abraham llego a Palestina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion Al Pentateuco
  • INTRODUCCION AL PENTATEUCO
  • Pentateuco
  • PENTATEUCO
  • Pentateuco
  • El Pentateuco
  • El Pentateuco
  • pentateuco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS