intentos separatistas durante el siglo xix

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
Escribe

Tarjetas

« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com


Hola jhamir06









Obtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora.



Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros

Ensayos y Trabajos
Resumen De Libros
Generador de Citas
MásPágina principal »
Historia


intentos separatistas

Regístrese para
acceso completo a ensayos


Enviado por mariiainesdearcia, oct. 2013 | 4 Páginas (858 Palabras) | 3 Visitas

|






4.5
1
2
3
4
5
(1)
|

Denunciar

|






Si te
gustó esto, cuéntale a tus amigos...
EnviarPRIMER INTENTO SEPARATISTA
JOSÉ DOMINGO ESPINAR (1830)
En 1830 se produce la Primera Separación de Panamá de Colombia. La Gran Colombia atravesaba por un caos político debido a que Venezuela y Ecuador tomaron la decisión de separase de la confederación, Sucre había sido asesinado y Bolívar desistió del gobierno. La separación de Bolívar del podery la rivalidad entre centralistas y federalistas, mantenían a Colombia en caos. El general José Domingo Espinar, quien era el secretario de Bolívar, fue nombrado Comandante Militar del Istmo. A poco tiempo de su llegada, sus adversarios lo acusaron de fomentar el odio entre clases y de actuar sin atender las órdenes de Bogotá. El presidente provisional colombiano, Rafael Urdaneta, trasladó aEspinar de cargo, pero éste rechazó la orden y convocó un cabildo en la ciudad de Panamá, el 16 de septiembre de 1830. Como resultado, se desconoció el gobierno de Urdaneta y Espinar se proclamó jefe civil y militar del Istmo. El acta del cabildo declaraba la separación de Panamá el 26 de septiembre de 1830; hasta que El Libertador asumiera la administración de la República al no estar de acuerdo conla inestabilidad del gobierno de Joaquín Mosquera, sucesor de Bolívar. Espinar le ofrece a Bolívar el gobierno del Istmo, para que luchara por la adhesión de los demás países de la confederación, sin embargo Bolívar se encontraba enfermo y declina el ofrecimiento, pidiéndole a Espinar que reintegrara el Istmo de nuevo a la Gran Colombia. El movimiento contó con la aceptación de las clasespopulares, especialmente de los negros y los mulatos de arrabal. Panamá fue reintegrada a la confederación el 11 de diciembre de 1830, demostrando la posibilidad de ser una nación independiente de la Gran Colombia. Pero la falta del liderazgo de Simón Bolívar, deja ver entre los panameños que formar parte de la República de la Nueva Granada era innecesario, naciendo así sociedades y partidos con idealesseparatistas en Panamá. El 17 de diciembre de... [continua]
Leer Ensayo Completo

Cite este ensayo
APA

(2013, 10). intentos separatistas. BuenasTareas.com. Recuperado 10, 2013, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Intentos-Separatistas/40072435.html
MLA


MLA 7


CHICAGO











Bienvenido
BuenasTareas.com es la
herramienta de aprendizaje líder
en laweb. Nosotros Inspiramos a
millones de estudiantes cada día
con más de 8.600.000 modelos
de ensayos, trabajos y notas
acerca de libros.


Ensayos relacionados

Congreso Bolivariano E Intentos Separatistas De Panama Decolombia

...El Congreso de Panamá (designado a menudo como Congreso Anfictiónico de Panamá en recuerdo de la...

3 Páginas julio de 2012


Intentos De Asesinato DeSimo Bolivar

...INDICE Contenido Página |Introducción………………………………………………………………………......

36 Páginas febrero de 2010


Control Psicológico De Entrenamientos Y Competencias En Eventos Deportivos Que Se Estructuran Por Intentos.

...Control psicológico de entrenamientos y competencias en eventos deportivos que se estructuran por...

2 Páginas mayo de 2010


Intentos De Suicidio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia durante el siglo XIX
  • Transformacion mundial durante el siglo XIX
  • sociedad mexicada durante el siglo xix
  • Algunos Arquitectos Durante El Siglo Xix
  • Ideologías En México Durante El Siglo Xix
  • intentos separatista
  • intentos separatistas
  • Los cambios en la narrativa durante los siglos xviii y xix

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS