Intelighencia Artificial Aplicada en la Robotica

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN ROBOTICA
La inteligencia artificial constituye una rama de la informática que, en los últimos tiempos, está adquiriendo creciente importancia. Su campo de estudio lo constituyen los procedimientos necesarios para elaborar sistemas entre cuyas prestaciones figuren las que, tradicionalmente, se han considerado privativas de la inteligencia humana.
Losobjetivos de la inteligencia artificial: Un ordenador ejecuta las órdenes para procesar datos que le son suministrados sin que disponga de capacidad para desarrollar razonamiento alguno acerca de dicha información. Frente a ello, la propuesta de la inteligencia artificial consiste en lograr que el procesador se adapte al método de razonamiento y comunicación humanos, para que pueda, no sólo poner enpráctica los algoritmos que en él introduce el hombre, sino establecer los suyos propios para resolver problemas. El ordenador puede calcular el área de un polígono siempre que posea el programa que le proporciona el dato de la medida de uno de sus lados y la fórmula correspondiente para realizar dicha operación; la inteligencia artificial pretende que el procesador sea instruido en los principios de lageometría, para, por sí mismo, resolver la cuestión, a partir de un algoritmo de su propia creación. En definitiva, la inteligencia artificial explora los mecanismos que convierten al ordenador en una máquina pensante. La posibilidad de que esta hipótesis llegue a hacerse realidad es rechazada por numerosos expertos informáticos. En todo caso, se siguen explorando caminos y, día a día, seconstatan los progresos.
La máquina pensante y los sistemas expertos
Uno de los primeros intentos de construir una máquina pensante se llevó a cabo en la década de los sesenta. El resultado fue la creación del GPS (General Problem Solver,; solucionador general de problemas), que podía resolver sencillos juegos, siempre que tuvieran un número reducido de reglas precisas. El fundamento del GPS era que unproblemas podía resolverse partiendo del análisis de todas sus soluciones posibles y actuando con sucesivos intentos hasta hallar el camino adecuado. La cuestión que inmediatamente se planteó fue que, dada la ignorancia absoluta sobre determinado tema, la búsqueda de salidas requerirla de un tiempo inadmisible. Evidentemente, la aplicación del GPS a la resolución de problemas reales resultabaimposible.
Poco tiempo después se idearon los primeros sistemas expertos, especializados en determinados ámbitos; el más célebre, el Mycin, fue diseñado en 1974. Se aplicó al campo médico, concretamente al área de diagnosis, con resultados más que aceptables. Los sistemas expertos actúan en función de normas que regulan una relación con el usuario; su misión no es sustituir a la persona encargada derealizar determinada tarea, sino tener la posibilidad de operar sobre la base de sus conocimientos en ausencia de ella. El especialista es, lógicamente, el encargado de instruir al sistema experto, que dispondrá de una base de conocimientos acerca de un tema en cuestión. Dichos conocimientos adoptan la forma de principios a partir de los cuales el sistema deduce conclusiones, elabora juicios otoma decisiones. Además de la exigencia de que la respuesta del sistema experto venga dada en un intervalo de tiempo razonable, son también elementos fundamentales la capacidad de indicar el proceso de resolución efectuado y la posibilidad de adquirir conocimientos a partir de la propia experiencia. En este último caso, el sistema podrá aplicar los resultados obtenidos en situaciones análogasfuturas.
Componentes de los sistemas expertos
Un sistema experto consta de cuatro elementos básicos: banco de conocimientos, motor de inferencia, módulo de adquisición e interfaz de interpretación. El primero de ellos es el conjunto de datos que posee el sistema. El motor de inferencia se define como el mecanismo de razonamiento, que opera en una fase intuitiva y en otra deductiva. Por su parte, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA ROBÓTICA”
  • Robótica aplicaciones
  • aplicaciones de la robotica
  • Energia artificial y robotica
  • ROBOTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • Robot y robotica aplicada ala industria
  • la robotica u la inteligencia artificial
  • La Inteligencia Artificial, La Robotica Y La Cibernetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS