insulina

Páginas: 3 (508 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
INSULINA
Biosíntesis, acciones y mecanismos
La insulina es una hormona polipeptídica que se segrega por las células β de los islotes pancreáticos. Se sintetiza como
una sola cadenapolipeptídica en el retículo endoplásmico rugoso: la preproinsulina. Esta proteína se encierra en
microvesículas en las cisternas del retículo endoplásmico, donde sufre algunas modificaciones en su estructura,con el
1plegamiento de la cadena y la formación de puentes disulfuro. Se forma así la molécula de proinsulina que se transporta
al aparato de Golgi, donde se empaqueta en gránulos de secreción.Durante la maduración de estos gránulos, la proinsulina es atacada por enzimas proteolíticas que liberan la molécula de
insulina y el péptido C. Estos gránulos que contienen cantidades equimolaresde insulina y péptido C, además de una
pequeña proporción de proinsulina sin modificar, son expulsados por un complejo sistema de microtúbulos y
microfilamentos hacia la periferia de las células β.Cuando se fusiona la membrana del gránulo con la membrana celular
se disuelven ambas en el punto de contacto y se produce la exocitosis del contenido del gránulo.
Las células β de los islotespancreáticos funcionan como un sensor energético en general y de la glucemia en particular,
lo que les permite integrar simultáneamente señales de nutrientes y moduladores.
La llegada del alimento altubo digestivo y su posterior absorción se acompaña de numerosas señales que son: aumento
de la cifra de glucosa y de otros metabolitos en plasma, secreción de algunas hormonas gastrointestinales,activación de
nervios parasimpáticos, etc. Todas estas señales controlan la secreción de insulina.
La glucosa es transportada desde el líquido intersticial al interior de la célula β mediante untransportador tipo uniport,
que permite una entrada rápida aún a concentraciones fisiológicas de glucosa. La glucosa es fosforilada mediante la
enzima glucokinasa a glucosa-6-fosfato, ésta se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Insulina
  • Insulina
  • Insulina
  • La Insulina
  • Insulina
  • Insulinas
  • Insulinas
  • Insulina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS