Insuficiencia renal cronica

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2013
Los riñones
· 2 Organos.
· Aspecto guisante.
· Pesan en promedio de 120 a 160 gramos.
· Miden en promedio 11 cm de largo, 5,7 cm de ancho y 2,5 cm de espesor.


Funciones
· Mantienen en equiibrio los liquidos del organismo ( El exceso de liquido sale de la sangre y se elimina por la orina)
· Regula el agua y los minerales importantes para el organismo, tales como, sodio, potasio,fosforo y calcio.
· Elimina las sustancias de desecho de la sangre. Estas sustancia son el producto de la desintegracion de los alimenos que consumimos.
· Producen hormonas Para; Controlar la presion arterial, Producir globulos rojos, Mantenr huesos Sanos.

Las principales causas de esta enfermedad son la Diabetes Mellitus, La hipertencion arterial, existen casos donde se presenta secundariamente aenfermedades infecciosas como la glomérulo nefritis post estreptocócica, o secundario a enfermedades autoinmunes como el Lupus eritematoso sistémico.

Los síntomas de la enfermedad no se llegan a presentar en las primeras etapas de la enfermedad sino hasta ya avanzada la enfermedad, algunos de los síntomas que se llegan a presentar son:

• Fatiga, malestar general.
• Nauseas, vómito, pérdidade peso y apetito.
• Visión borrosa, dolor de cabeza.
• Entumecimiento o dolores musculares en brazos y piernas.
• Coloración amarillenta de la piel.
• Volúmenes urinarios disminuidos.
• Sangrado del tubo digestivo.
• Desnutrición.
• Disfunción eréctil.
• Depresión.
• Comezón en la piel.

El diagnóstico se realiza considerando la historia clínica de cada paciente. La evolución de laenfermedad de base va dando un parámetro (diabetes mellitus, lupus eritematoso sistémico, hipertensión arterial sistémica no bien controlada, etc.).
Se requiere además evaluar la función del riñón, y esto se hace mediante estudios de laboratorio (estudio de sangre y orina principalmente), estudios de gabinete (urografías, tomografía, imagen por resonancia magnética nuclear, etc.) y estudios depatología que incluyen toma de biopsia rena


pruebas de laboratorio
examen general de oina;en este examen se evalúa color, apariencia, turbidez, la presencia de proteinuria (excreción de proteínas en la orina), bacterias, hongos, glucosa, así como tipo y formas de cristales presentes en la orina.

Depuración de creatinina Se realiza tomando la cantidad de orina eliminada en un día (24 horas), latoma de muestra se realiza de la siguiente manera, en el primer día por la mañana se elimina la primera muestra de orina en el sanitario y después a esto se colecta toda la orina eliminada en el día en un recipiente limpio que tenga un volumen grande (aproximadamente de 2 a 4 litros), al siguiente día se colecta la primera muestra de orina en el mismo recipiente cerrándolo y colocando el nombre,edad, peso, sexo, altura y fecha; posterior a esto se entrega lo más pronto posible al laboratorio; esta prueba evalúa la cantidad de creatinina que es eliminada y el volumen de orina producida por los riñones; en la IRC los niveles de creatinina disminuyen de manera progresiva. Al mismo tiempo se toma una muestra de sangre para realizar la medición de creatinina.

Química sanguínea: Se realizaa partir de una muestra de sangre colectada en la mañana por personal calificado, la sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El personal calificado limpia el sitio de punción con un antiséptico y luego se coloca una banda elástica alrededor del antebrazo con el fin de ejercer presión y restringir el flujo sanguíneo a través de la vena, lo cualhace que las venas se llenen de sangre, luego se introduce una aguja en la vena y se recoge la sangre en un frasco hermético o en una jeringa. Durante el procedimiento, se retira la banda para restablecer la circulación y, una vez que se ha recogido la sangre, se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado, es un poco dolorosa y requiere que el paciente esté...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnostico De Insuficiencia Renal Cronica
  • Insuficiencia Renal Cronica
  • insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia renal cronica
  • Insuficiencia Renal Cronica
  • Insuficiencia Renal Crónica Irc
  • Resumen de insuficiencia renal crónica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS