Instituciones sociales

Páginas: 6 (1260 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
CLASIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN SOCIAL


ECONOMICAS
Son todos los medios para transformar los recursos. También son los que transforman y administran los recursos naturales, constituye todo lo que involucra la industria, el comercio, la banca y los servicios encargados de producir, financiar, etc. En esta podemos tocar lo que es empresas, la industria o una fábrica en donde hacen este tipode transformaciones, para así salgan productos y lleguen a manos de un consumidor.

EDUCATIVAS
Al igual que la institución familiar, la educación es la institución social está orientado a la formación, transmisión y comunicación del conocimiento, de las habilidades y valores de la sociedad han visto el importante rol que juega la familia. Los grupos primarios y secundarios en el proceso desocialización y educación de niños, jóvenes y adultos, indicando con esto que la educación no se limita a la escuela.
 La educación tiene que saturar a toda la sociedad y a las organizaciones que dan empleo: las empresas, las oficinas gubernamentales, las instituciones sin fines de lucro.
Estas instituciones educativas también nos dice que forman y dan pautas, abarca las actividades relativas a lacultura, el arte y la educación.

POLITCAS
Regula la conducta del grupo, el centro de la política es el gobierno o el estado que cubre todo los campos de acción de los hombres, lo cual viene a ser las leyes y reglamentos que rigen a la sociedad. Como por ejemplo las instituciones políticas podrían ser poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial
FAMILIARES
La familia se consideracomo la unidad social básica, como la institución fundamental. La familia es la institución universal. La única, aparte de la religión formalmente desarrollada en todas las sociedades. Los papeles vinculados a ella influyen a todos los miembros de la sociedad. Todos nacen en una familia y la mayoría crean una propia. En nuestra sociedad solo una pequeña minoría queda sin contraer matrimonio y portanto sin desempernar los papeles correspondientes; pero no escapa al de hijo o hija, ni quizá al de hermano o hermana. Los restantes papeles institucionales son más marginales, ya que una persona puede tener el papel mínimo en cualquiera de estos terrenos.
La familia de otros tiempos, con su ambiente rural, sus muchos hijos, su carácter multifuncional y sus papeles patriarcales se convirtió enel patrón ideal lo cual crea cierta intranquilidad en las personas que todavía basan sus valores en él.  La familia no es una persona ni una cosa, sino un patrón cultural. Vive en el comportamiento de sus miembros, únicos responsables de sus actos. 

RELIGIOSAS
Son aquellos cuyo propósito es preservar las creencias, cultivo de valores morales. La institución religiosa incluye: aquellascostumbres rituales, prohibiciones, reglas de conducta, etc.
Es cualquier grupo de creencias y practicas institucionalizadas. Que tratan del último significado de la vida. Las religiones tienen planes de comportamiento social basándose un orden divino, sobrenatural o trascendental.




FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD

Una de las características que distingue a la familia es su capacidad deintegrar muchas funciones en una única fórmula de convivencia. Eso no quiere decir que no haya otras formas de llevarlas a cabo.
Algunas de las principales funciones que la familia cumple son las siguientes:
Económica. En ella cabe distinguir: mantenimiento de los miembros no productivos crematísticamente hablando; división de las tareas domésticas, como aprendizaje de la división del trabajoen el mundo laboral; transmisión de bienes y patrimonio (herencia patrimonial, jurídica, de estatus y de poder); unidad de consumo; evitación de igualitarismo estatal…
Reproductora. Toda sociedad regula las actividades reproductoras de sus adultos sexualmente maduros. Una manera de hacerlo consiste en establecer reglas que definen las condiciones en que las relaciones sexuales, el embarazo, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instituciones sociales
  • instituciones sociales
  • Instituciones sociales
  • Instituciones Sociales
  • LAS INSTITUCIONES SOCIALES
  • Instituciones Sociales
  • Instituciones sociales
  • Instituciones sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS