Insectos

Páginas: 6 (1492 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
Apuntes de Zoología – Ana G. Moreno

Insectos 1

INSECTOS
Son más de 750.000 especies dioicas; básicamente terrestres aunque invadieron prácticamente todos los nichos. Con gran importancia ecológica; polinizan casi el 65 % de las plantas fanerógamas, son plagas y vectores de enfermedades, parásitos, etc. Con capacidad para el vuelo. Su cutícula presenta la capa de ceras. Entre 0,5 y 3 cm (30cm) de longitud y coloración muy variable. Primitivamente tenían 18 ó 19 segmentos; nunca desarrollan caparazón. Tienen todos los tipos de dietas.

Cabeza: Compuesta por el acron más 5 ó 6 segmentos. Está muy tagmatizada y carece de límites segmentarios; los escleritos está separados por apodemas. Está formada por la cápsula cefálica y las piezas bucales que rodean una cavidad prebucal. Un parde antenas; un par de mandíbulas sin palpos; un par de maxilas con palpos y el segundo par de maxilas fusionados en una pieza única (labio) y con palpos. Con un par de ojos compuestos y tres ocelos simples.

Apuntes de Zoología – Ana G. Moreno

Insectos 2

• • •

Condición hipognata: Cabeza vertical con las piezas bucales dirigidas ventralmente. Herbívoros, chupadores de sangre. Condiciónprognata: Cabeza horizontal con las piezas bucales dirigidas hacia delante. Predadores, carnívoros. Condición opistognata: Cabeza dirigida hacia detrás en reposo, con las piezas bucales dispuestas entre las patas. Picadores.

Tórax: Compuesto por tres segmentos. • Protórax: Con un par de patas. Pterotórax: • Mesotórax: Con un par de patas y un par de alas. • Metatórax: Con un par de patas y unpar de alas. Las patas constan de 6 artejos: coxa, trocanter, fémur, tibia, tarso y pretarso. Sus funciones son la locomoción (marcha en tierra y natación), salto, excavación y captura de presas. Las alas son evaginaciones laminares paratergales; están formadas por dos capas de cutícula; tienen unos espesamientos cuticulares (venas) en cuyo interior existe una tráquea; hay una tendencia a lareducción del número de venas. 1. Consistían en rebordes laterales planos del noto que se empleaban para aterrizar. 2. Estructuras aliformes de planeo. 3. Con articulaciones y musculatura para el vuelo. a. No podían plegarse. b. Se pliegan para facilitar el acceso a microhábitats. Utilización en el vuelo: 1. Movimiento independiente: libélulas, cucarachas, termitas. 2. Movimiento por acoplamiento: Conhámulas (Himenópteros) o por traslape (Lepidópteros). 3. Sólo se usa para el vuelo una de las dos: Posterior: Coleópteros; la primera se transforma en el élitro. Anterior: Dípteros; la posterior se transforma en el balancín (mosquitos) o halterio (moscas). Modificaciones alares: 1. Consistencia: Endurecimiento uniforme de todo el ala anterior: Elitroides o tegminas (Dictióptera, Ortóptera,Homóptera): Con nervios. Élitros (Coleóptera, Dermáptera): Sin nervios.

Apuntes de Zoología – Ana G. Moreno

Insectos 3

Endurecimiento sólo de la porción basal (corion); la porción distal se conserva membranosa (membrana). (Hemípteros). 2. Variación de tamaño: Apterismo, Micrópteras, Macrópteras, Braquípteras. Abdomen: Consta de 11 segmentos, que se reducen a 9, y el telson que es vestigial.Carecen de pleuras; sólo presentan noto y esterno. El segmento 11 es un anillo continuo o está transformado en piezas: el epiprocto dorsal y los paraproctos ventrolaterales y que pueden llegar a fusionarse en una placa. Sus únicos apéndices: Cercos (segmento 11), con función sensorial y los gonopodos (ovopositores de las hembras), no el resto de las estructuras reproductivas. Son opistogoneados: laabertura genital impar se localiza en el segmento 8 en las hembras y en el 9 en los machos. TIPOS DE APARATO BUCAL: • • • Aparato bucal masticador: Herbívoros, carnívoros y omnívoros. Es el más primitivo; descrito junto con la descripción de la cabeza. Aparato bucal masticador-lamedor (Himenópteros): Hay una reducción más o menos evidente de las mandíbulas y se desarrollan algunas partes de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Insectos
  • Insectos
  • Insectos
  • --------------------------Insectos--------------------------
  • insectos
  • Insectos
  • insectos
  • Insectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS