Iniciativa de reforma laboral 2010

Páginas: 6 (1290 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2011
Iniciativa de Reforma Laboral

En el presente trabajo analizaremos de manera breve el contenido de la reciente Reforma en materia Laboral que se realizó el año pasado, y las razones por las cuales dicha Reforma tuvo lugar, los motivos en los que se basaron y las propuestas que se hicieron para de alguna manera modernizar y actualizar la Ley anterior de acuerdo a las necesidades y exigenciasde la sociedad moderna, buscando mejorar la relación obrero-patronal, dando mayores y mejores oportunidades, con la finalidad de proteger de una mejor manera los derechos de los trabajadores en la que exista mayor igualdad de generos y de capacidades diferentes, y asegurándose de brindar las prestaciones que les corresponden.

La actual Ley Federal del trabajo entro en vigor el 1° de mayo de1970, cuando Gustavo Díaz Ordaz estaba en la presidencia de México.
En ese entonces, el modelo económico de nuestro país era cerrado, se pagaban altos aranceles, y el sistema se basaba en el mercado interno; la estructura del mercado laboral no creaba estímulos en cuanto a la productividad ni a la competitividad. En los últimos 12 años se han presentado cerca de 332 iniciativas para reformar laLFT.

El Jueves 18 de Marzo de 2010 los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional, presentaron la Iniciativa de Reforma Laboral con el objeto de modificar, derogar o adicionar 419 de los artículos del la Ley federal del Trabajo Vigente, dejando íntegro el artículo 123 Constitucional, respetando los derechos fundamentales de los trabajadores, tanto individuales como colectivos.

Losparlamentarios argumentaron que debido a que la realidad que se vive actualmente en el País es completamente diferente a lo que solía ser hace más de treinta años cuando se promulgo la Ley que se encuentra vigente en materia Laboral, era imprescindible modernizar el marco jurídico, con la finalidad de armonizar las exigencias del actual entorno político y social así como facilitar el acceso almercado de trabajo, fortalecer el trabajo decente, impulsar la productividad de las relaciones laborales y, en general, propiciar la competitividad de la economía del país.

Además, la cada vez más creciente participación de las mujeres en la vida laboral, el incremento del número de jóvenes que busca trabajo y el reconocimiento del activo laboral de las personas con discapacidad, ha transformadolas expectativas de empleo en nuestro país tanto de manera cuantitativa como cualitativa. Ya que la Ley actual no prevé las opciones y las modalidades para que estas personas puedan tener un empleo que se compagine con su situación y necesidades partiuculares.

También busca promover una mayor oferta de trabajo en el sector formal de la
economía y propiciar la atracción de la inversiónextranjera, de manera que
esto se traduzca en la generación de empleos dignos y con mayores ingresos
para los trabajadores.

La iniciativa parte de cinco ejes rectores:
• Facilitar el acceso al mercado laboral y la creación de empleos.
Se propusieron nuevas modalidades de contratación de manera individual, de manera en que además de las prestaciones a las que tienen derecho, el tiempo laboradosea computable para efectos de antigüedad, ya sea por periodos de prueba, por capacitación inicial o por temporada;
Limitar la generación de salarios caídos, asi como eximir al patrón de la obligación de reinstalar al trabajador con una antigüedad menor a tres años al momento del despido.
Incorporar la multihabilidad obligatoria, como mecanismo para incrementar la productividad ylos ingresos de los trabajadores y vincular la capacitación y el adiestramiento con la productividad.
• Promover la equidad de género, la inclusión, la no discriminación en las relaciones laborales, y la protección de derechos.
Se busca establecer la obligación patronal de contar con instalaciones adecuadas para el acceso y desarrollo de actividades de las personas con
discapacidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iniciativa Reforma Laboral
  • Iniciativa de reforma laboral
  • Reforma laboral 2010
  • ANALISIS DE LA INICIATIVA DE REFORMA LABORAL 2012
  • Iniciativa De Reforma Laboral 2012 (Pan)
  • Artículo reforma laboral española 2010
  • Reforma laboral 2010: descuelgue salarial y ere
  • Iniciativa de Reforma Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS