INGENIERO CIVIL

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
ANALISIS DE RIESGOS MS PROJECT

Un riesgo es un evento o situación que, en caso de producirse, podría afectar negativamente un proyecto. La administración de riesgos es el proceso de identificar, minimizar y controlar los riesgos conocidos para aumentar las posibilidades de cumplir los objetivos del proyecto. Por ejemplo, un fabricante de bicicletas diseña un nuevo modelo que utiliza nuevosmateriales compuestos. Si el fabricante no tiene la seguridad de que el nuevo material aguantará largos recorridos, puede aumentar el riesgo de que el proyecto no tenga éxito y no resulte rentable. Desarrollar e implementar una estrategia de administración de riesgos dirigida a reducir los daños y llevar a cabo una supervisión continua del proyecto para detectar nuevos riesgos puede ayudar a queel proyecto cumpla la programación prevista.

1-Identificar las tareas de alto riesgo Examine las tareas que tienen más probabilidades de tardar más tiempo del previsto en llevarse a cabo, de finalizar después de las fechas de finalización previstas, de retrasar el comienzo o la finalización de otras tareas o de hacer que el proyecto finalice con retraso.
Revisar el progreso de laprogramación para localizar las variaciones respecto al plan original que podrían poner en riesgo la fecha final del proyecto.
Mostrar la ruta crítica para ver las tareas críticas que corren el riesgo de alargarse, lo que podría retrasar la fecha final del proyecto.
Mostrar tareas con dependencias externas para ver las tareas que podrían retrasarse a causa de otras tareas externas al proyecto,aumentando así el riesgo de no cumplir la fecha de finalización del proyecto.
Revisar las limitaciones de las tareas para ver las tareas que tienen una delimitación y deben comenzar o terminar en una fecha determinada o próxima a ella, y para ver las tareas cuyas fechas de comienzo y finalización no puede recalcular Microsoft Office Project 2007 cuando se producen cambios en la programación.
Crear uninforme visual que le ayudará a detectar las tareas sometidas a riesgos, visualizando los datos del proyecto en informes de Tabla dinámica en Microsoft Office Excel 2007 y vistas de Diagrama dinámico en Visio 2007.
Crear un informe básico para determinar qué tareas están sometidas a riesgos, por ejemplo las que se están retrasando o no se iniciaron a tiempo.
Utilizar un análisis PERT paracalcular las duraciones de las tareas y, así, poder estimar qué tareas tienen más riesgos que otras.
2-Identificar los riesgos de los presupuestos Ver y gestionar las tareas que superan el presupuesto, que posiblemente vayan a exceder su presupuesto o que probablemente hagan que todo el proyecto supere el presupuesto establecido.

Revisar los costos totales para comprobar el estado general desus costos por tarea, por recurso, por asignación o por proyecto.
Ver variaciones de costos para comparar los costos previstos de las tareas, recursos o asignaciones con los costos reales.
Analizar los costos mediante el uso de informes de Gráfico dinámico y de Tabla dinámica en un proyecto, o en todos los proyectos en los que se esté utilizando Microsoft Office Project Server 2007.
Analizar elrendimiento del proyecto mediante el análisis del valor acumulado para determinar si hay riesgos para el presupuesto que se pueden advertir por el trabajo ya realizado en las tareas.
3-Identificar los riesgos de los recursos Su proyecto puede correr riesgos si utiliza recursos altamente especializados o que sólo los ofrecen pocos proveedores, si los recursos no se utilizan eficientemente osi trabajan en varios proyectos al mismo tiempo.
Comprobar si hay recursos sobreasignados o infraasignados para revisar la cantidad total de trabajo asignada a cada recurso y garantizar que no es ni excesiva ni insuficiente.
Identificar problemas de asignación de recursos en varios proyectos para ver qué recursos están trabajando a su máxima disponibilidad, o por encima de ella.
Analizar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS