IngenieriaAmbiental

Páginas: 13 (3005 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y AMBIENTE
PRESENTACIÓN DEL CURSO DE
INGENIERÍA AMBIENTAL
MÓDULO I: CAUSAS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES


INVESTIGACIÓN N°: 1
PROBLEMAS:
1.1 Para cada uno de los productos siguientes, indique un beneficio de su uso y un efecto perjudicial en el ambiente o en la calidad de vida: fertilizantes sintéticos, DDT (DicloroDifenilTricloroetano), detergentes fosfatados,PCB (PoliCloroBifenilo) y antibióticos.
R/. Los fertilizantes sintéticos son aquellos que son elaborados por el hombre con sustancias químicas, también se les llama fertilizantes artificiales.  Algunas de las ventajas es que las plantas, tienen la posibilidad de absorber más fácilmente los nutrientes que les aportan ya que están hechos con concentraciones más elevadas de sus componentes, esobeneficia en que la cantidad que se utiliza, sea menor con respecto a la que se utilizará con los fertilizantes orgánicos, al ser hechos con químicos. Las desventajas es que reduce mucho la vida bacteriana y los microorganismos, que existen en forma natural en el suelo.

El DDT (diclorodifeniltricloroetano) es un insecticida organoclorado sintético de amplio espectro, acción prolongada y estable,aplicada en el control de plagas para todo tipo de cultivos. La ventaja de su uso es su potencial eco tóxico reside en que mata a los insectos por contacto, afectando su sistema nervioso. Su efecto tóxico, luego de ser aplicado, se conserva durante años (alto poder residual); un campo tratado con DDT conserva, luego de diez años el 50% de la cantidad aplicada. Como desventaja, su aplicación provoca nosólo la muerte inmediata y masiva del insecto plaga, sino también la de insectos benéficos y a mediano y largo plazo la de infinidad de otros organismos (peces, aves y mamíferos). Una vez aplicado se dispersa y difunde tanto sobre el medio terrestre como el acuático. Estas características y la propiedad bioquímica de acumularse en el tejido adiposo (grasas), provocan que este insecticida ingreseen la red trófica de los ecosistemas y se acumule y concentre en los órganos de los animales (bioacumulación) provocando intoxicación y muerte masiva, en muchos casos. 

Los fosfatos se utilizan para suavizar el agua y evitar que las partículas de suciedad vuelvan a depositarse en la ropa. Los tensioactivos son difícilmente degradables por la naturaleza y tienen una vida media muy larga. Todasestas sustancias estimulan el crecimiento de las algas, tanto en los ríos como en lagos y embalses, y acaban agotando el oxígeno del agua, provocando la muerte de peces y otros organismos acuáticos.

Los PCB pueden ser usados como Plaguicidas, agroquímicos,   Barras de detergentes. Materiales de construcción: asfaltos, fieltros aislantes de ruido, paneles aislantes de techo, selladores,retardantes de fuego. Es acusado de causar cáncer, imitan el comportamiento de algunas hormonas como el estrógeno y pueden alterar el sistema endocrino, provocando defectos de nacimiento y esterilidad. Efecto parecido se observa en aves, reptiles y mamíferos marinos, que son asociados a disminuciones catastróficas de algunas poblaciones. Aumentan los defectos de nacimiento, deformaciones en los picos,disminuye la cantidad de nidos, huevos de cáscara demasiado fina, que se rompen al empollarlos.

Los antibióticos eliminan microorganismos patógenos. Debido a que los antibióticos tienen efectos sobre una diversidad de bacterias, sus mecanismos de acción difieren basado en las características vitales de cada organismo diana y que, por lo general, son objetivos que no existen en las células demamíferos. Los posibles efectos secundarios del uso de antibióticos son variados y dependen del antibiótico utilizado y el organismo microbial diana.

1.2 Cite tres problemas de contaminación con los que esté familiarizado. En cada caso
explique con pocas palabras por qué constituye un problema y de qué manera está implicado más de un sistema (aire, agua y tierra).
R/. 1. Contaminación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion Ala Ingenieriaambiental
  • Ingenieriaambiental Ppt 120828180512 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS