ingenieria

Páginas: 8 (1840 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
    
MÓDULO 1: Primera parte de la Metodología del Pensamiento Social Cristiano: “VER”
ACTIVIDAD 10: “Presentación oral ante el grupo”




Lo que ya sé del tema
Lo que no sabía del tema
Aprendizaje-reflexión a partir de la presentación del equipo
Equipo 1
Tema: USO IRRACIONAL DEL AGUA
Lore: El agua se esta acabando por el mal uso que le damos. No somos conscientes y ladesperdiciamos.

Mayte: las personas no toman conciencia de la cantidad de agua que gastan.

Brenda: Elemento fundamental para la vida. El cuerpo esta conformado 70% por agua.
Sofía: La gente no toma conciencia de cuánto se desperdicia el agua en actividades diarias. Se deben usar sólo 5 min. Para bañarse

Lore: Cada casa gasta como 150 litros diarios

Mayte: se gasta mas agua en nuestros hogares queen empresas o lugares grandes.

Brenda: Se gastan aprox. 149 litros de agua al día por casa.
Sofía: Algunas comunidades tienen que comprar agua a precios ilógicos. Se usan 149 litros por habitante diario

Lore: Cada vez hay menos agua limpia para nuestro uso y tenemos que crear conciencia en la gente para que le demos buen uso.

Mayte: necesitamos tomar conciencia, y empezar desde lascosas chiquitas como cerrar correctamente una llave, etc.

Brenda: Empezar por uno mismo en el hogar, optimizar el agua y usarla menos.

Sofía: Es necesario tomar conciencia de el agua que gastamos diariamente y no desperdiciar, tenemos que empezar a ahorrar sino se puede acabar.
Equipo 2
Tema: VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN FAMILIAS MEXICANAS
Lore: Muchos hombres golpean a su pareja cuando seenojan.

Mayte: los hombres agreden a la mujer cuando algo no les gusta, o se sale de su control.

Brenda: Hay violencia verbal, física y sexual. Algunas mujeres son forzadas a la prostitución.
Sofia: los hombres usan violencia psicológica, acoso y amenazas cuando algo sale de control.
Lore: Hay diferentes tipos de violencia y hay mujeres que no saben que sufren de violencia.

Mayte: El63% de las mujeres han sido violentadas por su pareja u otra persona.

Brenda: Muchas mujeres niegan que son maltratadas porque les da vergüenza.
Sofía: Hay violencia física, sexual y forzada. Muchas mujeres no dicen por pena o miedo a ser juzgadas. Las causas son por falta de control, carencia afectiva, incapacidad de resolver problemas, alcoholismo, etc. 47 de cada 100 mujeres han sufrido.Lore: No debemos de ser sumisas y aceptar la violencia

Mayte: Denunciar y defender tus derechos como mujer, y como ser humano.

Brenda: Saber resolver los problemas adecuadamente, detectar el problema y ponerle un alto a tiempo. Denunciar y reclamar tus derechos.
Sofía: Debe de haber un control de parte de los hombres para evitar la violencia. La comunicación es la base para resolver losproblemas y las mujeres deben de denunciar al instante.
Equipo 3
Tema: SOBREPESO EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS EN MÉXICO
México ocupa el numero uno en sobrepeso de obesidad infantil

México ocupa el primer lugar del mundo en obesidad infantil
Sofía: México está en primer lugar del mundo en obesidad infantil y en el segundo en adultos.

El índice de obesidad va subiendo con los años y cada vezson mas las personas que mueren por enfermedades causadas por el sobrepeso

El índice de mortalidad infantil ha crecido en los últimos años debido a enfermedades causadas por la obesidad
Sofía: las causas son por la venta de comidas chatarras, decadencia de actividades, etc. Y trae efectos como diabetes, hipertensión, infartos, altos niveles de colesterol, obesidad, etc.
Es mas caro para elpaís atender las enfermedades causadas por la obesidad que corregir los hábitos alimenticios

El gobierno debería regular lo que se vende en las escuelas para modificar los hábitos alimenticios
Sofía: se deben crear prevenciones de obesidad infantil, previniendo la venta de comida chatarra, promoviendo el ejercicio, etc. Sino la obesidad y enfermedades seguirán creciendo.
Equipo 4
Tema:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS