Ingenieria

Páginas: 40 (9831 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2010
UNIDAD 1

1. Introducción

Normas y normalización

La vida civilizada implica una serie de reglamentaciones, costumbres, y leyes que nos permiten vivir en la comunidad, con un comportamiento honesto y de respeto hacia nuestros semejantes, y facilitan el orden, la eficiencia y las interrelaciones. Algunos ejemplos son: la hora oficial, la circulación de los vehículos por la derecha, lossistemas monetarios de cada país, etc.
Al Conjunto de este tipo de reglamentaciones se les puede llamar, en cierna forma, normalización. Sin embargo, lo que en particular nos interesa es la normalización de productos y procesos en la industria.
Básicamente, la normalización es comunicación, -entre productor, consumidor o usuario- basada en términos técnicos, definiciones, símbolos, métodos deprueba y procedimientos. Es, además, una disciplina que se basa en resultados ciertos –adquirido por medio de la ciencia, la técnica y la experiencia- y fruto de un balance técnico-económico del momento.
La normalización técnica fue considerada, hasta hace algunos años, como efecto de la industrialización y el desarrollo. En la actualidad se dice que es la causa o elemento motor en que se apoyan laindustrialización y el desarrollo económico. En síntesis, es una actividad primordial en la evolución económica de cualquier país.

NORMALIZACIÓN

La normalización es la actividad que fija las bases para el presente y el futuro, esto con el propósito de establecer un orden para el beneficio y con el concurso de todos los interesados. En resumen, la normalización, es el proceso de elaboracióny aplicación de normas; son herramientas de organización y dirección.
La Asociación Estadounidense para Pruebas de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

NORMA

La norma es la misma solución quese adopta para resolver un problema repetitivo, es una referencia respecto a la cual se juzgará un producto o una función y, en esencia, es el resultado de una elección colectiva y razonada.
Prácticamente, norma es un documento resultado del trabajo de numerosas personas durante mucho tiempo, y normalización es la actividad conducente a la elaboración, aplicación y mejoramiento de las normas.ESPECIFICACIÓN
Una especificación es una exigencia o requisito que debe cumplir un producto, un proceso o un servicio, ya que siempre el procedimiento por medio de cual puede determinarse si el requisito exigido es satisfactorio. Una especificación puede ser una norma, pero generalmente es parte de una norma, por ejemplo: el contenido de humedad de un producto es una exigencia que cumplir, perola norma puede tener más exigencias.

OBJETO DE LA NORMALIZACIÓN

Todo aquello que puede normalizarse o merezca serlo es objeto de la normalización; abarca desde conceptos abstractos hasta cosas materiales, por ejemplo: unidades, símbolos, términos, tornillos, leche, agua, equipos, máquinas, telas, procedimientos, funciones, bases para el diseño de estructuras, sistemas para designar tallas ytamaños de ropa, zapatos, listas, dibujo técnico, documentación, etc.

PRICIPIOS BÁSICOS DE LA NORMALIZACIÓN

La normalización técnica, como cualquier actividad razonada, cuenta con principios básicos, los cuales son producto, en parte, de la actividad de la STACO, organismo creado por la Organización Internacional para la Normalización (ISO) que se dedica a estudiar y establecer losprincipios básicos para la normalización.
Cuando iniciamos un trabajo de normalización y tenemos que situar a nuestro objeto por normalizar en un contexto general, nos vienen a la mente una serie de relaciones que es necesario definir y catalogar por importancia, de aquí surge el concepto de espacio de la normalización.

1.1.1 Definición y conceptos de normalización

Definición

La evolución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS