ingenieria mecanica

Páginas: 8 (1863 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013



INFORME N° 006 – 2012 - L. M.E– RPM - CAPIME – JULIACA


DEL ALUMNO : PARI MANCHA, RAUL ROSSEL

AL : ING. MARCELINO RUIZ NAVARRO

ASUNTO : INFORME DE LABORATORIO Nº 06
MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE MAQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS


SEMESTRE : VIII - SEMESTRE

FECHA : DICIEMBRE DEL 2012


Tengo a bien Informarle a Ud. Las Pruebasrealizadas en el Laboratorio que a continuación detallo paso a paso.

Diciembre del 2012.




Pári Mancha, Raúl Rossel
ALUMNO DE LA CAPIME






ENSAYO Nº 06

MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE MAQUINAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS


1. TITULO. Medición de la resistencia de aislamiento de máquinas e instalaciones eléctricas

2. OBJETIVO:

Evaluar los parámetrosbásicos que se van a medir.
Medir en forma indirecta la resistencia de aislamiento en máquinas e instalaciones eléctricas

3. MATERIAL UTILIZADO:

Módulo de máquinas Eléctricas LEYBOLD
Medidor de aislamiento meghometro
Conductores y conectores

4. MARCO TEÓRICO:

La prueba de resistencia de aislamiento en transformadores sirve no solo ara verificar la calidad del aislamiento entransformadores, también permite verificar el grado de humedad y en ocasiones defectos severos en el aislamiento.
La resistencia de aislamiento se mide por medio de un aparato conocido como “MEGGER”. El megger consiste de una fuente de alimentación en corriente directa y un sistema de medición. La fuente es un pequeño generador que se puede accionar en forma manual o eléctricamente. El voltaje en terminalesde un megger varía de acuerdo al fabricante y a si se trata de accionamiento manual o eléctrico, pero en general se pueden encontrar en forma comercial megger de 250 votls, 1000 volts y 2500 volts. La escala del instrumento está graduada para leer resistencias de aislamiento en el rango de 0 a 10,000 megohms.









La resistencia de aislamiento de un transformador se mide entre losdevanados conectados todos entre sí, contra el tanque conectado a tierra y entre cada devanado y el tanque, con el resto de los devanados conectados a tierra.
Para un transformador de dos devanados se deben tomar las siguientes medidas:

Entre el devanado de alto voltaje y el tanque con el devanado de bajo voltaje conectado a tierra.
Entre los devanados de lato voltaje y bajo voltaje conectadoentre si, contra el tanque.
Estas mediciones se pueden expresar en forma sintetizada como:
Alto Voltaje Vs. Tanque + bajo voltaje a tierra.
Bajo voltaje Vs. Tanque + alto voltaje a tierra.
Alto voltaje + bajo voltaje Vs. Tanque a tierra.
Cuando se trata de transformadores con tres devanados las mediciones que se deben efectuar son las siguientes:
Alto voltaje (primario) Vs. Tanque con losdevanados de bajo voltaje (secundario) y medio voltaje (terciario) a tierra.

Medio voltaje (terciario) Vs. Tanque con los devanados e alto voltaje y bajo voltaje a tierra.
Bajo voltaje (secundario) Vs. Tanque, con los devanados de alto voltaje y medio voltaje a tierra.
Alto voltaje y medio voltaje juntos Vs. Tanque, con el devanado de bajo voltaje a tierra.
Alto voltaje + medio voltaje + bajovoltaje Vs. Tanque.

AISLAMIENTO:
El aislamiento eléctrico se degrada con el tiempo debido a las distintas fatigas que se le imponen durante su
vida normal de trabajo. El aislamiento está diseñado para resistir esas fatigas por un periodo de años que se
considera como la vida de trabajo de ese aislamiento (es decir, décadas).
La fatiga anormal puede llevar a un incremento en este procesonatural de envejecimiento que puede acortar
severamente la vida de trabajo del aislamiento. Por esta razón es buena práctica realizar pruebas regulares
para identificar si tiene lugar un incremento del envejecimiento y, si es posible, identificar si los efectos son
reversibles o no.

Para que la resistencia de aislamiento cumpla los límites establecidos por el comité Electrotécnico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniería mecánica
  • Ingenieria Mecanica
  • Ingenieria Mecanica
  • ingenieria mecanica
  • Ingenieria Mecanica
  • Ingenieria Mecanica
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS