Ingenieria industria

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
Muchos investigadores consideran que uno de los grandes adelantos tecnológicos de la humanidad fue la agricultura. ¿Sabes cuál ha sido el otro gran avance del ser humano en su relación con la naturaleza? La Revolución Industrial, que se produjo al principio de la edad contemporánea.
Llamamos Revolución Industrial al cambiofundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y pasa a depender de la industria. Ese proceso se ha dado en distintas épocas dependiendo de cada país (en algunos, incluso, todavía hoy no se ha producido).
LOS GRANDES AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Ya hemos visto que la Revolución Industrial comenzó a finales del siglo XVIII en ReinoUnido. Se inició gracias a la aparición de una serie de inventos que hicieron que se pudieran fabricar productos textiles de manera más fácil y rápida (por lo que eran más baratos para el fabricante). Entre ellos, hay que destacar los siguientes:
• La lanzadera volante (1733) de John Kay.
• La hiladora (1779) de Samuel Crompton.
• El telar mecánico (1785) de Edmund Cartwright.Las fábricas textiles se habían mecanizado gracias a esos inventos. Pero esos mecanismos funcionaban con energía hidráulica (la que procede de caídas de agua); por eso, había que colocar las fábricas cerca de corrientes de agua, como, por ejemplo, los ríos. Esto se solucionó a partir de 1769, cuando un escocés, James Watt, realizó el gran invento, el gran avance tecnológico del principio de la RevoluciónIndustrial: la máquina de vapor. En 1785, se instaló la primera máquina de vapor para hacer funcionar una fábrica de algodón. Desde entonces, el vapor sustituyó al agua como fuerza motriz.
La invención de la máquina de vapor tuvo más consecuencias. No muchos años después, en 1804, un ingeniero inglés que se llamaba Richard Trevithick fue capaz de hacer que una máquina de vapor moviera unalocomotora. Había nacido el ferrocarril.
Así, la máquina de vapor revolucionó, a su vez, el mundo del transporte: el ferrocarril y los barcos de vapor permitieron que los productos de las fábricas llegaran, de forma más rápida y barata, a los mercados de lugares muy lejanos. Todo ello favoreció el proceso de industrialización.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN OTROS PAÍSES
A mediados del siglo XIX,Francia, Bélgica, Alemania y Estados Unidos vivieron sus propios procesos de Revolución Industrial. A finales de ese siglo, fueron España, Suecia y Japón los que siguieron el camino abierto por Reino Unido. Las revoluciones industriales de Rusia y Canadá comenzaron a principios del siglo XX. Más tarde, a mediados de ese mismo siglo, la industrialización se podía comprobar en Latinoamérica y en algunospaíses de Asia y África
La Revolución Industrial produjo un crecimiento de las ciudades, al aumentar la emigración de los campesinos hacia los centros urbanos. También apareció una nueva clase social, la clase obrera, y los primeros proletarios. Los obreros comenzaron a exigir que se reconocieran sus derechos, y así surgieron teorías como el socialismo y asociaciones como los sindicatos. Por cierto,‘proletario’ es una palabra que usaron los primeros socialistas: la utilizaban para referirse a los obreros que sólo tenían su propia fuerza (de trabajo) para sobrevivir en la nueva sociedad industrial.

EL PROCESO INDUSTRIAL
En el proceso industrial intervienen varios elementos:
• Las materias primas, que son de origen natural y pueden ser: vegetales (frutas, algodón, madera, corcho...),animales (carne, lana, seda, cuero...) o minerales (hierro, plata, plomo...). Al objeto transformado y dispuesto para usar le llamamos producto elaborado (por ejemplo, un autobús), aunque si el producto obtenido necesita una segunda transformación es un producto semielaborado (por ejemplo, las planchas de acero usadas para fabricar el autobús).
• Las fuentes de energía, que tienen la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria industria
  • Origen De La Industria En La Ingeniería Moderna
  • Ingenieria en industrias alimentarias
  • Ingenieria en industrias alimentarias
  • INGENIERÍA GENETICA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
  • Influencia de la ingenieria de metodos en una industria
  • HISTORIA DE INGENIERIA INDUSTRIAÑ
  • evolucion de la ingenieria en la industria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS