Informe

Páginas: 13 (3096 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
PRACTICA No. 5: DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS


INTRODUCCION
Para la determinación del volumen molar del gas, deben ser conocidos el volumen, la masa y la presión de una determinada cantidad de O2.
El volumen se mide a la temperatura y presión del laboratorio, pero debe llevarse dicho volumen a condiciones normales de P y T.
Una vez conocido el volumen de una determinada masa deO2 en CNPT, se podrá calcular el volumen de un mol de O2 (32,0 g) también en CNPT.
El volumen de un mol de O2 en CNPT es también el volumen de un mol de cualquier gas en CNPT (Ley de Avogadro = volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de temperatura y presión contienen el mismo número de moléculas).
La masa de O2 desprendido en la experiencia se mide indirectamente. Paraello debe saberse la masa de la muestra original.
Una vez efectuado el calentamiento y la consecuente reacción se pesa el KCl remanente y por diferencia entre las dos masas (el del KClO3 inicial y éste último, y considerando que el MnO2 no pierde masa durante los procesos) se obtiene la masa de O2.
Masa de KClO3 - Masa de KCl = Masa de O2 La presión del gas en la experiencia se debe calcularconociendo la P atmosférica y la Presión del vapor de H2 a la temperatura de la experiencia.
OBJETIVOS
• Armar un aparato que permite medir el gas producido en la experiencia.
• Calcular el volumen molar del gas producido en las condiciones del laboratorio y en C.N.P.T. aplicando leyes de los gases

CONSULTAS PRELIMINARES.
1. ¿en qué se diferencian los gases reales de los ideales?* Un gas ideal es aquel que cumple con la formula
Pv=nRT
v= Volumen
Es la cantidad de espacio que tiene un recipiente. Medidos en Litros o en algunos de sus derivados.
V=nRT
P=Presión
Fuerza que ejerce el contenido de un recipiente, al recipiente.
P=nRT
T=Temperatura
Es la medida de calor que presenta un elemento. Es medida en oK
T=PV
nR= Número de partículas
Cantidad de partes(moles) presentes.
n=PV
por lo tanto que cumple con la Ley de Boyle -Mariotte, Charles y Gay Lussac, aquellas que decían que alguna propiedad constante otras eran inversa o directamente proporcional.

* Un gas real es aquel gas que precisamente no se considera ideal esto quiere decir no cumple con las anteriores.

En el mundo no hay gases ideales pero para problemas se consideran todosideales, además a presiones y temperaturas cercanas a las ambientales las diferencias son mínimas.
OTRAS DIFERENCIAS
- Para un gas ideal la variable "z" siempre vale uno, en cambio para un gas real, "z" tiene que valer diferente que uno.
La ecuación de estado para un gas ideal, prescinde de la variable "z" ya que esta para un gas ideal, vale uno. Y para un gas real, ya que esta variable tieneque ser diferente de uno, así que la formula queda de esta forma: p.V = z.n.R.T.
La ecuación de Van der Walis se diferencia de las de los gases ideales por la presencia de dos términos de corrección; uno corrige el volumen, el otro modifica la presión.
Los gases reales, a presiones y temperaturas cercanas a las ambientales, actúan como gases ideales.
2. ¿cuáles son las leyes de los gasesideales?
* Ley de Boyle- Mariotte: esta afirma que a temperatura y cantidad de gas constante, la presión de un gas es inversamente proporcional a su volumen.

* Ley de charles y gay-Lussac: proceso isobárico para la ley de charles y al isocoro ( o isosterico) para la ley de gay Lussac
Proceso isobárico

Proceso isocoro

* Ley de Avogadro: esta asegura que un proceso de presión ytemperatura contante (como los anteriores)el volumen de cualquier gas es proporcional al número de moles presente.
*

3. ¿cuáles son las condiciones normales de los gases?
Presión = 1atm
Temperatura = 298K
Estas son las condiciones normales de los gases definidos por la IUPAC. La constante R=0,082L*atm/mol*k
La ecuación principal es PV=nRT, siendo P la presión, V el volumen, n el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS