Informe Sobre Clima Laboral

Páginas: 11 (2629 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2012
4

c&n/a fondo

Domingo 26 de diciembre de 2004 EL OBSERVADOR

informe CLIMA LABORAL

MÁS TRABAJO

son los empleados que sumó Mc Donald´s con la apertura del nuevo local en Punta Carretas Shopping

105

REGLAS CLARAS PERSONAL FELIZ
MARCELA MORETTI DE LA REDACCIÓN DE EL OBSERVADOR

HABERES EN FECHA, ESTABILIDAD, PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, FLUIDA COMUNICACIÓN INTERNA E IGUALDAD DECONDICIONES SON ALGUNAS DE LAS CLAVES PARA FAVORECER UNA ACTITUD POSITIVA DE LOS EMPLEADOS CON LA EMPRESA

A. ARIGÓN

Ficha técnica
La consultora Managers es la dueña de la licencia del modelo Great Place to Work en Uruguay, con el que este año realizó el estudio entre 52 empresas locales de más de 20 empleados, que participaron voluntariamente. El personal de las empresas inscritas respondióen forma anónima y voluntaria una encuesta con 57 preguntas que evalúan los tres planos en que se relaciona un empleado: con sus jefes, con su trabajo y con sus pares. Paralelamente, la Dirección de las compañías completó un cuestionario sobre las políticas y prácticas de recursos humanos. El modelo pondera en un 75% las opiniones de los empleados (encuesta de clima laboral) y en un 25% elanálisis comparativo de las políticas de recursos humanos. De la suma se obtiene el puntaje final que posiciona a cada empresa en el ránking.

i usted es un empresario uruguayo y quiere que sus empleados sientan que formar parte de su compañía es sinónimo de trabajar en uno de los mejores lugares posibles hay ciertas cosas que si puede, no debe dejar de hacer. Pagar los haberes en fecha, ofrecer ciertomarco de estabilidad laboral, desarrollar programas de capacitación para el personal, incentivar un sistema transparente de comunicación interna y brindar igualdad de condiciones, son algunas de las claves para favorecer un clima organizacional positivo según se desprende de un estudio realizado por la consultora Managers, bajo el modelo reconocido internacionalmente Great Place to Work. A partirdel resultado de la segunda edición de la encuesta impulsada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) entre trabajadores de las 52 firmas que aceptaron participar, se elaboró un ranking de los 10 mejores lugares para trabajar en Uruguay (ver cuadro). Participaron 10 empresas más que el año pasado y de los siguientes sectores: financiero, industrial, seguros, hotelería,laboratorios, consultoras, gastronomía, servicios, agropecuario, comercio y tecnología de la información. Mc Donald´s, que fue líder en 2003, pasó a ubicar el segundo puesto y le dejó el lugar a la estatal República AFAP, que trepó desde el noveno lugar. Según un sondeo realizado por Café & negocios, las empresas que resultaron líderes decidieron ser parte del estudio para confirmar su percepción de queel personal está conforme con la política de recursos humanos elegida. Pero, además, saber exactamente qué piensan sus trabajadores les permite definir con qué acciones seguir adelante y cuáles será imprescindible cambiar. En todo caso, más allá de debilidades que puedan identificar y luego mejorar, las 10 primeras compañías del ranking tienen mucho camino andado en materia de cli-

S

MCDONALD´S. Siempre entre los primeros en el Great Place to Work

ma laboral por definición estratégica, pero también porque son empresas en general exitosas y con recursos disponibles.
POLÍTICA SALARIAL Y LABORAL

El pago de haberes en fecha y “a rajatabla” es imprescindible para las 10 firmas que lideraron el ranking. La estabilidad laboral es algo que también todos intentan ofrecer. Algunas nosiempre pudieron cumplir, pero la forma en que instrumentaron despidos o rebajas salariales les dio un plus ante su personal. Al líder le tocó instrumentar reestructuras. El gerente general de República AFAP, Carlos Matyszczyk, dijo a Café & negocios que la clave fue cómo se hizo. “Explicamos el por qué tanto a quienes quedaron como a quienes se fueron”, dijo. Además, para quienes se fueron, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME CLIMA LABORAL
  • Informe de clima laboral
  • Ensayo sobre clima laboral
  • Ensayo sobre clima laboral
  • Informe Sobre Mercado Laboral
  • Informe sobre liquidacion laboral en colombia
  • Cuestionario De Sonia Palma Sobre El Clima Laboral
  • Informe De Clima Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS