Informe Practica

Páginas: 10 (2396 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
Primer Capitulo:
Reseña Histórica.
Por medio del decreto ley 1.205 vigente desde el 19 de febrero de 1976, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en cumplimiento de las políticas de Gobierno, procedió a su reestructuración con la finalidad de responder de manera efectiva a la política de regionalización del país.

A partir de esta disposición se reestructura y regionaliza el Ministeriode Vivienda, manteniendo las funciones de carácter rector-normativo y de planificación. Se crean las Secretarías Regionales Ministeriales y se fusionan las 4 corporaciones existentes Corhabit, Cormu, Corvi y Cou, estableciéndose un Servicio Regional de Vivienda y Urbanización SERVIU, como una institución autónoma, descentralizada y relacionada con el gobierno a través del Ministerio de Vivienda yUrbanismo.

También, se promulga una nueva Ley General de Urbanismo y Construcciones. 

La misión del Serviu a lo largo de la historia es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región del Maule, a través de programas de vivienda, pavimentos, equipamientos comunitarios, subsidios, parques urbanos y vialidad urbana.

La vocación de servicio del SERVIU, se expresa en supermanente preocupación por asistir a los sectores de menores ingresos en la superación de las carencias habitacionales.

A través de los años han sido numerosos los mecanismos implementados en la permanente búsqueda de mayor eficacia y eficiencia para atender la demanda habitacional de la población, particularmente de los sectores de mayor vulnerabilidad.

Es así como en el año 2006, seimplementa la Nueva Política Habitacional que se caracteriza por un mejoramiento de la calidad e integración social, que permitirá disminuir drásticamente el déficit habitacional del 20% más pobre de la población, aumentar la superficie de las viviendas sociales y asegurar su calidad.

Asimismo, su implementación apunta a revertir la segregación social de la ciudad, mejorando el stock de casas ybarrios existentes, y seguir ayudando a los sectores medios que necesitan del apoyo del estado para alcanzar su vivienda propia.

Algunos puntos relevante de la Nueva Política Habitacional son el histórico aumento de los subsidios habitacionales, el mejoramiento de la calidad constructiva, el subsidio a la localización, el programa de Protección del Patrimonio familiar, el Programa Quiero Mi barrio yel fortalecimiento de las redes sociales que han permitido la efectiva participación de la comunidad en la elaboración de sus proyectos habitacionales.











Ubicación:
Ministerio de vivienda y urbanismo:
Alameda 924, Santiago – Chile.

Serviu Región del Maule:
• SIAC – OIRS
5 Oriente # 1351, Talca.


• Dirección Regional, Oficina dePartes, Comunicaciones, Departamento Técnico, Unidad de Ingeniería.
7 Oriente # 931, Talca.


• Unidad de Programación y Control, Equipo de Reconstrucción, Asistencia Técnica
1 Sur # 865 – Edificio Torre Talca 3º piso, Talca.


• Departamento Jurídico, Contraloría Interna
1 Norte #841 – Edificio Progresur Block B1, Talca.


•Administración y Finanzas, Servicios Generales
2 Norte # 862, Talca.


• Operaciones Habitacionales, Unidad Informática, Sección Personal
2 Norte #858, Talca.


• Unidad Sitio Propio y Vivienda Tipo, Inspección, Departamento Social
3 Oriente # 1281, Talca.


Objetivos:
1. Contribuir a disminuir el déficit habitacional de los sectores más vulnerables,reduciendo la inequidad y fomentando la integración social, a través de la entrega de subsidios habitacionales.
2. Contribuir a recuperar barrios, con énfasis en los vulnerables, con deterioro habitacional y/o urbano, ejecutando y supervisando inversiones que disminuyan en los espacios comunes, fortaleciendo las redes sociales y posibilitando una equilibrada inserción de éstos en las ciudades.
3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de Práctica
  • Informe De Practicas
  • Informe de practica
  • Informe de práctica
  • Informe pràctica
  • Informe De Practica
  • informe practica
  • informe de practica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS